Richard Ríos estaba muy cerca de cerrar su ida a Europa para ser jugador de la Roma, de Italia, pero el cuadro de la Serie A no llegó al monto que pedía el Palmeiras para dejar ir al colombiano y al parecer ‘la loba’ ya no presionaría más en contratarlo.
Ahí es donde en las últimas horas se conoció que el Benfica tomó la delantera en las negociaciones para contratar al mediocampista antioqueño, dispuesto a pagar un poco más y quedarse con el talentoso futbolista de nuestro país.
Y mientras están las charlas entre clubes y con el aval de Richard Ríos de dar el salto a Europa y también de militar en Portugal, en la prensa lusa salió a la luz la pelea que tuvieron hace algunas semanas el colombiano y uno de los referentes del equipo, Nicolás Otamendi.
La pelea de Richard Ríos con Nicolás Otamendi, algo que hablan si llega a Benfica
El medio ‘O Jogo’ dedicó una nota para recordar lo que fue ese enfrentamiento entre ambos durante el partido de Argentina 1-1 Colombia, en Eliminatorias Sudamericanas, y que finalizó con varias palabras de grueso calibre entre ambos.
“El Benfica intenta fichar a Richard Ríos, internacional colombiano que ya tiene una gran historia que contar sobre el enfrentamiento que tuvo con Nicolás Otamendi”, comenzaron escribiendo en el citado diario portugués.
Seguido a eso contaron paso a paso qué fue lo que pasó entre los dos jugadores sudamericanos, con las palabras de ambos.
“A mediados de junio, Argentina se enfrentó a Colombia (1-1), con el central de las Águilas y el ahora codiciado mediocampista llegando a las manos. Tras el pitido final, el defensa del Benfica le espetó al jugador del Palmeiras: "¡Quítate la cinta del pelo, idiota!". Pero el otro no se contuvo y respondió: "Cierra el orto. Estás viejo, no puedes ni correr”, fue lo que sucedió entre Ríos y Otamendi hace algunos meses en la cancha del Más Monumental.
Lo cierto es que en caso de que se logre el fichaje del colombiano al Benfica, ambos podrían ser compañeros en el club portugués, aunque como lo ha mencionado Richard, son temas que quedan en la cancha y ahí quedarán, sin darle mucha trascendencia a esas discusiones.
Eso sí, Palmeiras no ha sido flexible en la negociación por el colombiano, y si un club paga los 30 millones de euros que piden, ahí si darán el sí definitivo para que el antioqueño de el salto de calidad en su carrera y arribe a Europa.