

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reveladoras informaciones llegan desde territorio turco, respecto a lo que es el real estado físico y de salud de Jhon Jáder Durán, quien lleva varios días ausente de las canchas por una lesión que lo ha alejado de los terrenos de juego.
Y ahora, tras varias semanas de incertidumbre, en territorio turco develaron nuevos detalles de los problemas por los que estaría pasando el colombiano, quien, de un tiempo para acá, se ha visto permeado por unas molestias que, incluso, lo han alejado de la Selección Colombia.
"La información que recibí es que Jhon Durán tiene una fractura por estrés”, indicó inicialmente Barış Yurduseven, reconocido periodista en el medio local, que le sigue los pasos muy de cerca al Fenerbahce y todo el entorno del cuadro de Estambul.
Barış Yurduseven: "Benim aldığım bilgi; Jhon Duran'ın stres kırığı var. Öyle 2 hafta içinde falan gelmeyebilir." ✅ https://t.co/1pIm0hu5DS
— Ersan Serdal (@ersanserdall) September 22, 2025
Sumado a eso, el reportero también se refirió al tiempo que el ‘cafetero’ podría estar de baja, dejando claro que en septiembre ya no hará su retorno a las canchas, como lo pensaban inicialmente en el combinado, actualmente dirigido por Domenico Tedesco.
Publicidad
“Es posible que no regrese en dos semanas", sentenció el periodista Barış Yurduseven, dejando claro que, por ahora, se estima que hasta octubre Jhon Durán volvería con los turcos.
Tras revelarse la lesión específica que tiene Jhon Durán, en redes se ha generado mucho escepticismo y dudas respecto a lo que es una fractura por estrés, ya que el conocimiento respecto a este tipo de molestias no es mucho.
Sin embargo, más allá de llegar a pensar que es un problema físico sin mucha trascendencia o gravedad compara a otras lesiones; esta, es grave y Jhon Durán es testigo de esto.
Publicidad
“Las fracturas por estrés son pequeñas grietas en un hueso, más comúnmente, en los huesos de la parte inferior de la pierna y pie que soportan peso. Se producen después de un estrés repetido y por uso excesivo que excede la capacidad de los músculos para absorber el estrés. Las fracturas por estrés pueden involucrar el fémur, la pelvis o un miembro inferior”, es la información que revelan varias cuentas médicas en internet, expertas en el tema.
Además, como primera medida de recuperación, lo que más se recomienda en estos casos es el reposo para permitir la cicatrización del hueso.
Cabe destacar que el mal estado físico podría afectar de manera directa para que esta molestia física inquiete al deportista. Esto no quiere decir que sea el caso de Durán, pero sí es importante tener en cuenta estos aspectos para analizar su situación.