Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Independiente Rivadavia de Mendoza dio el gran golpe y eliminó en los penaltis a River Plate, para clasificarse este viernes a la final de la Copa Argentina. El último cobro fue del colombiano Sebastián Villa, quien se convirtió en la figura de la noche para el modesto equipo.
Pero además de convertirse en el jugador que logró el paso a la final, el antioqueño también viene siendo noticia luego de que fuera absuelto por el caso de abuso sexual que había en su contra en el cono sur del continente.
Hace algunas horas a la prensa argentina el colombiano declaró que "el fútbol tiene esas cosas. Habló la justicia por mí. Estoy en Independiente Rivadavia, agradecido con el club por darme la oportunidad", fue la corta pero concreta declaración luego de que hace algunos días fuera absuelto de esa acusación.
Ya sobre el partido, Sebastián Villa se mostró feliz por lo conseguido en la Copa Argentina, pasando a la final y dejando en el camino a River Plate, en especial por su pasado en Boca Juniors.
"Es una alegría inmensa, estoy muy contento por poder retribuirle la confianza a la hinchada y al club que apostó por mí. Fue un partido complicado pero supimos llevarlo. Me tenía mucha fe. Se me dio esto, lo necesitaba después de tantas cosas difíciles", afirmó el colombiano.
Publicidad
Luego de empatar sin goles en el tiempo reglamentario, la Lepra mendocina se impuso por 4-3 en la tanda de penaltis, y disputará ante Argentinos Juniors la final del certamen.
En un estadio Mario Kempes de Córdoba marcado por una jornada de lluvias intensas, Independiente Rivadavia selló su pasaporte a una final, en busca del primer título de su historia.
Publicidad
Su rival en el encuentro decisivo será Argentinos Juniors, que el jueves le ganó por 2-1 a Belgrano de Córdoba.
El Bicho buscará su primera Copa Argentina y su sexto título luego de los dos internacionales (Copa Libertadores 1985 y Copa Interamericana 1986) y los tres nacionales (Metropolitano 1984, Nacional 1985 y Clausura 2010).
Esta es la decimoquinta edición de la Copa Argentina, cuyo campeón se clasificará a la Copa Libertadores del año próximo y disputará la Supercopa Argentina.
En el palmarés de este torneo hay cuatro conquistas de Boca Juniors (1969, 2011-12, 2014-15, 2019-20), tres de River Plate (2015-16, 2016-17, 2018-19) y una de Rosario Central (2017-18), Central Córdoba de Santiago del Estero (2024), Arsenal (2012-13), Estudiantes de La Plata (2023), Huracán (2013-14) y Patronato de Paraná (2022).