Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el estadio Mario Alberto Kempes, Independiente Rivadavia y River Plate chocan en algo más que un partido, está en juego el pasaje a la definición de la Copa Argentina. Sin embargo, en este reto hay un nombre que desnivela las miradas: Sebastián Villa.
El colombiano llega a Mendoza con el objetivo claro de dejar huella, y frente a River, siempre ha tenido un rol de actor principal. Con sus cuatro goles en 11 enfrentamientos ante el 'millonario', una cifra nada modesta para un rival que siempre es poderoso, Villa genera expectativa y temor al mismo tiempo.
En su último juego contra el conjunto de Buenos Aires, en noviembre de 2024, Villa dio toda una exhibición. Anotó el primer gol, y lo celebro con un 'acá estoy yo', tratando de dejar claro que él iba a mandar en el juego, y en el último minuto del partido dio la asistencia para el triunfo de su equipo, cerrando su participación con un gesto de metralleta hacia la hinchada rival, que generó una molestia y posterior bronca con los jugadores de River luego del pitazo final.
Desde Boca hasta su etapa actual en la 'lepra', cada ocasión frente a River despierta en él una motivación extra. Esa conexión —más emocional que estadística— alimenta una de las historias de esta semifinal.
Publicidad
Para River, la semifinal representa una vía de redención. Eliminado en cuartos de la Libertadores ante Palmeiras, el conjunto de la banda cruzada necesita un título que calme las críticas, impulse anímicamente y garantice un boleto a la próxima edición del máximo torneo del continente.
Ambas escuadras llegan con diferencias: el equipo de Gallardo, más acostumbrado a estas instancias, contra un Independiente Rivadavia que podría jugar la final oficial más importante de sus 112 años de vida.
Publicidad
De acuerdo con información de la prensa argentina, Rivadavia formaría con: Ezequiel Centurión, Sheyko Studer, Leonardo Costa, Alejo Osella, Ezequiel Bonifacio, Thomas Ortega, Franco Amarfil, Luciano Gómez, Matías Fernández, Alex Arce y Sebastián Villa. Mientras que los once de River serían: Franco Armani, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña, Kevin Castaño, Juan Portillo, Lencina o Galoppo, Juan Fernando Quintero, Salas y Driussi o Colidio.
El partido, además de ser una exhibición táctica, será una prueba de carácter. Villa buscará agigantar su aura frente a River. Los de Núñez, por su parte, intentarán frenar esa historia con oficio y equilibrio.
Este viernes, en Córdoba, el protagonista podría ser el extraordinario instinto de Villa o la pulcritud defensiva y la jerarquía colectiva del conjunto de Gallardo. En ese contraste, se definirá un lugar en la gran final de la Copa Argentina.