

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 28 de noviembre de 2016, el mundo del fútbol vivió una de las tragedias más dolorosas con el accidente del club Chapecoense. El avión, de la aerolínea LaMia, transportaba al equipo hacia la ciudad de Medellín, donde disputaría la final de la Copa Sudamericana contra Atlético Nacional. A bordo viajaban jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, periodistas y tripulación.
La aeronave se estrelló en cercanías de Cerro Gordo, en La Unión (Antioquia), dejando un saldo de 71 personas fallecidas; de hecho, tan solo seis sobrevivieron. La investigación posterior reveló que el accidente fue causado por la falta de combustible, producto de una cadena de decisiones negligentes desde la aerolínea, lo que impidió que tuviera un aterrizaje seguro.
El impacto fue mundial. Hinchas, clubes y federaciones de fútbol mostraron solidaridad con Chapecoense, mientras que Atlético Nacional solicitó que se le otorgara el título de campeón, un gesto de hermandad que Conmebol hizo oficial. De hecho, realizaron varios contenidos audiovisuales, donde el más recordado es "Expediente Chapecó: el juego detrás de la tragedia".
Dicho documental fue nominado a los Premios Emmy 2023 y fue dirigido por Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz, de quien llegaron noticias, desde Brasil, este jueves 25 de septiembre. Y es que, al igual que sus homenajeados, falleció en un trágico accidente de avión en la región rural de Aquidauana, Mato Grosso do Sul, Brasil, lo que no pasó desapercibido.
Publicidad
De acuerdo con información de medios brasileños, el director fue una de las cuatro víctimas mortales, tras la caída de una avioneta. Hasta el momento, se desconocen las causas exactas de la catástrofe, pero lo que se sabe es que los otros pasajeros que también murieron eran Kongjian Yu, el piloto y dueño de la aeronave, Marcelo Pereira de Barros, y Rubens Crispim Jr.
Según la Agencia Nacional de Aviación Civil del Brasil, la avioneta no estaba autorizada para vuelos en horas de la noche, por carecer de los equipos requeridos. Incluso, el aparato había sido retenido en 2019 por operar como taxi aéreo clandestino, aunque fue regularizado más tarde.
Publicidad