

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Real Sociedad y Manchester United firmaron las tablas a uno (1-1) en la ida de los octavos de final de la Europa League y aplazaron para Old Trafford, en el choque de vuelta, el desenlace que llevará a uno a los cuartos de final para medirse con el ganador del duelo entre el Lyon y el Steaua Bucarest.
Lo cierto es que a los 20 minutos de este duelo en Anoeta, el duelo fue detenido para que dos jugadores pudiesen romper con el ayuno por el Ramadán. Así fue como en ese tiempo, tanto Nayef Aguerd, de la Real Sociedad, como Noussair Mazraoui, de los 'diablos rojos, aprovecharon para hidratarse y comer algo. En este caso optaron por un poco de fruta como el banano y un gel energético.
¿El ayuno en el Ramadán?
Según lo explica el diario 'El Mundo' de España, este "ayuno o sawm es el cuarto de los cinco pilares del islam. Es un deber religioso personal, individual e íntimo que todo musulmán tiene que cumplir durante el mes de Ramadán, que en 2025 tiene lugar desde el 1 al 30 o 31 de marzo, en función de los avistamientos locales de la luna. Cabe recordar que el Ramadán comienza cuando en el cielo se aprecie la luna creciente del noveno mes del calendario tradicional islámico y se prolonga hasta la siguiente luna creciente".
Aquí el momento exacto en que los jugadores rompieron el ayuno por Ramadán:
Partido detenido entre Real Sociedad y Manchester United en la Europa League para que Nayef Aguerd y Noussair Mazraoui rompan con el ayuno del Ramadán.
— SportsCenter (@SC_ESPN) March 6, 2025
📺 Toda la #UEL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/pXnSu8wEr6
Publicidad
Así se presentó el partido en Anoeta:
El penalti transformado por Mikel Oyarzábal alarga las esperanzas del cuadro donostiarra que se vio contra las cuerdas cuando Joshua Zirkzee puso por delante al equipo inglés diez minutos antes, a la hora de juego.
Publicidad
No fue una primera parte para el recuerdo, ni mucho menos, con dos equipos tímidos que fueron a más a medida que avanzó el reloj y se soltaron un poco la melena.
Con una llegada por parte del conjunto 'txuri urdin' y dos de la mano de los Diablos Rojos sin demasiada fe, la jugada clave de los primeros 45 minutos llegó por parte del conjunto visitante, aunque el protagonista fue un Aritz Elustondo que se vistió de Santo para la ocasión, ya que realizó dos salvadas bajo palos a sendos disparos de Bruno Fernandes y Joshua Zirkzee.
Al regreso de los vestuarios, el choque se reanudó con otro ritmo, uno mucho más intenso, y es así como empezaron a propiciarse las ocasiones, como el centro de Takefusa Kubo que desbarató Leny Yoro o un centro raso que se paseó por el área realista y Alejandro Garnacho, cerrado, mandó al lateral de la red.
El United, que supo aprovechar muy bien los contraataques durante el encuentro, encontró el premio del gol con una buena conducción que acabó en Garnacho para que este asistiese a un solo Zirkzee desde la frontal del área.
Publicidad
Pero el fútbol en ocasiones, te ofrece una vida extra. El VAR entró en escena para pitar un penalti por mano de Bruno Fernandes, pena máxima que convirtió Mikel Oyarzabal, que engañó a Andre Onana.
Con el subidón del gol, Brais Méndez probó al meta camerunés desde bien lejos e hizo que luciese una de sus mejores palomitas.
Publicidad
La Real, completamente envalentonada en busca de la victoria, buscó constantemente por banda derecha al recién ingresado Sheraldo Becker para que este apurase línea de fondo y sirviese balones a Orri Óskarsson, quien casi materializó el gol de la remontada, aunque su remate con la pierna mala se fue desviado.
Tuvo una última ocasión el ariete islandés en el tiempo de descuento, gracias a un gran pase en profundidad de Oyarzabal, aunque su lanzamiento fue bien detenido por un Onana que mantuvo vivo a su equipo.
Sin tiempo para más, ambos equipos dieron por bueno el empate y la eliminatoria queda abierta para la vuelta el jueves que viene en Old Trafford.
Publicidad