
En Argentina le dan un ojo a la Selección Colombia; "tambalea" en las Eliminatorias
El martes 10 de junio, la Selección Colombia afrontará un difícil compromiso contra Argentina, por la fecha 16 de las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia atraviesa uno de sus momentos más grises en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026. El combinado nacional suma cinco partidos consecutivos sin conocer la victoria y las dudas crecen alrededor del proceso que lidera el técnico argentino Néstor Lorenzo.
La última presentación en casa, un empate sin goles frente a Perú en el estadio Metropolitano de Barranquilla, dejó una pobre imagen y una sensación de preocupación, tanto en la afición como en la prensa especializada.
Aquel encuentro, en el que Colombia se mostró sin ideas claras en ataque y con serias dificultades para generar peligro, agudizó una crisis deportiva que contrasta notablemente con el buen rendimiento mostrado hace menos de un año en la Copa América 2024.
La ‘tricolor’, que entonces llegó a la final del certamen continental disputado en Estados Unidos, hoy parece haber perdido el rumbo, algo que se refleja en su posición en la tabla de las Eliminatorias y en el ambiente tenso que rodea al plantel.
Publicidad
Ahora, Colombia deberá afrontar uno de los retos más exigentes de esta fase clasificatoria: visitar a la vigente campeona mundial y continental, Argentina, en el estadio Monumental de Buenos Aires. Un duelo que se antoja determinante para las aspiraciones cafeteras de clasificar al próximo Mundial.
Publicidad
La prensa argentina no ha pasado por alto el complicado presente del seleccionado colombiano. Medios como 'TyC Sports' destacaron el contraste entre el rendimiento que tuvo el equipo en la pasada Copa América, cuando alcanzó la final frente a la Albiceleste, y su actual crisis en las Eliminatorias. “La crisis de Colombia: de finalista en la Copa América a tambalear en las Eliminatorias”, tituló el medio deportivo, que además hizo énfasis en los rumores de problemas internos en el grupo.
Y agregó: "De esta forma, Colombia pasó de estar en el tercer lugar en las Eliminatorias al sexto en apenas un año: tiene 21 puntos y quedó a tres de Venezuela, que está séptimo en la zona de repechaje, con tres partidos por disputarse. A eso, se suma el reciente escándalo de Jhon Durán, quien fue desafectado. Así, en crisis, llegará al Monumental para un partido clave en la lucha para la clasificación al Mundial 2026".
Para Argentina, el panorama es distinto. Los dirigidos por Lionel Scaloni vienen de vencer a Chile en Santiago con un gol de Julián Álvarez y ya aseguraron su presencia en la cita mundialista. El partido frente a Colombia será clave para los de Lorenzo, que necesitan sumar para no complicar aún más su clasificación y empezar a disipar las dudas que hoy los rodean.
Publicidad