

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el fútbol colombiano se armó un escándalo en las últimas horas por la cruda revelación del presidente del Deportivo Pasto, Óscar Casabón, quien denunció que seis jugadores están involucrados en amañar partidos a través de apuestas deportivas. La información salió a la luz en una rueda de prensa a pocas horas del juego entre 'volcánicos' y América de Cali, en el estadio La Libertad, de la capital nariñense.
Luego de la derrota 0-2 con los 'escarlatas', el plantel del Pasto acudió a la comparecencia con los medios junto al DT Camilo Ayala y negaron los hechos con el arquero Diego Martínez como vocero principal. Ahora bien, la situación no paró allí porque este jueves, ACOLFUTPRO, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, salió en defensa de los futbolistas con un contundente comunicado.
"Es por esto que ACOLFUTPRO rechaza de forma contundente que, sin agotar el debido proceso al cual tiene derecho cualquier ciudadano en Colombia, el presidente del club Deportivo Pasto haya señalado públicamente a cinco futbolistas de su plantel, ordenando —a través del cuerpo técnico— su desconvocatoria y retiro de la concentración previa al partido frente al América de Cali por la Liga BetPlay Dimayor, disputado el miércoles 25 de septiembre", se lee de entrada en la misiva.
Acto seguido, la entidad manifiesta que no hay hechos claros y contundentes para tales señalamientos. "Si, como ha afirmado el presidente del club en sus declaraciones a medios de comunicación, las acusaciones se basan en “chats y chismes” que ya eran conocidos, y que incluso han sido presentadas ante la Fiscalía, reconocemos que acudir a las autoridades competentes es el camino institucional adecuado. Sin embargo, resulta aún más grave que no haya acudido a las herramientas que posee como empleador para iniciar un proceso disciplinario laboral formal, conforme a lo establecido en el artículo 115 del Código Sustantivo del Trabajo, y en cambio haya optado por señalar públicamente a los futbolistas y apartarlos del plantel sin respetar sus garantías mínimas como trabajadores", agregaron.
Publicidad
Por último, hicieron referencia a los derechos que tienen los futbolistas. "A nadie en Colombia se le puede condenar por sospechas ni por rumores sin aportar pruebas. Lo ocurrido con los compañeros del Deportivo Pasto vulnera su integridad moral y física, y los expone a un manto de duda que afecta su reputación profesional y personal, así como su seguridad y la de sus respectivas familias", concluyeron.
𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢 | Rechazamos señalamientos públicos a un grupo de futbolistas del @DeporPasto
— ACOLFUTPRO (@acolfutpro) September 25, 2025
➡ https://t.co/NK6b0xccJ0@Dimayor @FCF_Oficial @FIFPRO @FIFProAmerica @MintrabajoCol pic.twitter.com/azM7clzS0k