

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hace unos minutos, por medio de ACOLFUTPRO, los futbolistas hicieron importante anuncio de cara a lo que será el siguiente encuentro de la Liga BetPlay II-2025, en el fútbol colombiano.
Y es que, después de varias semanas de expectativa para que la institución ‘matecaña’ se ponga al día con las responsabilidades económicas. Ante la no respuesta y solución, los futbolistas del cuadro ‘lobo’ han manifestado que no jugarán el próximo partido contra Águilas Doradas; esto el viernes 24 de octubre.
En este caso, la asociación de futbolistas colombianos emitió el comunicado desde su cuenta oficial, etiquetando a Dimayor también, para dejar constancia y advertencia de la situación que se está presentando en el Deportivo Pereira.
🚨 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 | Respaldo al cese de actividades de los futbolistas del @DeporPereiraFC ante los reiterados incumplimientos en los pagos de las obligaciones laborales.
— ACOLFUTPRO (@acolfutpro) October 22, 2025
➡ https://t.co/lXssunoXva@FIFPRO @FIFProAmerica @MintrabajoCol @AntonioSanguino @sandramilemu… pic.twitter.com/xlYDJJ0SbY
"ACOLFUTPRO manifiesta su total respaldo a los futbolistas del plantel profesional del Deportivo Pereira, quienes han tomado la decisión de no disputar el próximo partido programado de la Liga BetPlay Dimayor, debido a su inconformidad con los incumplimientos en el pago de las obligaciones laborales por parte del club. Durante todo el año el Pereira no ha pagado los salarios de manera oportuna, ha incumplido con los convenios deportivos pactados, tanto trimestrales como mensuales y ha omitido los aportes a la seguridad social. Como consecuencia, los futbolistas y sus beneficiarios han sido suspendidos lo que les impide acceder a los servicios de salud", reveló la asociación, dejando claro que esta ya es una situación insostenible en el equipo.
Sumado a eso, este organismo respaldó dicha medida de los futbolistas, enfatizando en que están en todo su derecho y cumplen con toda la legalidad del caso: "Esta se trata de una situación insostenible, ya que los futbolistas no cuentan con las garantías mínimas para ejercer su profesión de manera digna y segura. Pese a las múltiples promesas realizadas por la dirigencia del bo club, hasta el momento ninguna ha sido cumplida. El cese de actividades es una medida legítima ante la vulneración sistemática de los derechos fundamentales de los futbolistas y un llamado urgente a proteger la estabilidad económica y emocional de los principales protagonistas de la industria del fútbol y de las familias que dependen de ellos".
Publicidad
Para concluir, ACOLFUTPRO mostró todo su apoyo y respaldo a los jugadores del cuadro 'matecaña', afirmando que lo primero siempre será la integridad y correcto cumplimiento de los derechos de los futbolistas en el fútbol colombiano: "Seguiremos apoyando y acompañando a los compañeros afectados, y reafirma su compromiso con la defensa de sus derechos".