Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Cuatro años después de la muerte de la leyenda del fútbol argentino Diego Maradona, siete profesionales de la salud irán a juicio la próxima semana acusados de negligencia durante sus últimos días.
Más de 100 testigos, incluidos miembros de la familia de Maradona y médicos que lo atendieron a lo largo de los años, subirán al estrado a lo largo del juicio de cuatro meses, que comienza el martes en el suburbio bonaerense de San Isidro.
Los siete acusados se arriesgan a entre ocho y 25 años de cárcel si son condenados.
- Los hechos -
Diego Armando Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 a la edad de 60 años mientras se recuperaba de una cirugía cerebral por un coágulo de sangre, después de décadas luchando contra las adicciones a la cocaína y el alcohol.
Publicidad
Fue encontrado muerto en la cama en una casa alquilada en un exclusivo barrio de Buenos Aires a donde fue llevado después de ser dado de alta del hospital dos semanas después de la cirugía.
Se descubrió que había muerto de un ataque cardíaco.
Publicidad
El enfermero de noche dijo que había visto algunas "señales de alerta", pero que había "recibido órdenes de no despertarlo".
La muerte de Maradona, que se produjo en medio de la pandemia de Covid-19, sumió a Argentina en un profundo luto.
Decenas de miles de personas hicieron cola para despedirlo mientras su cuerpo yacía en el palacio presidencial.
- Los acusados -
Publicidad
El neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la coordinadora médica Nancy Forlini, el coordinador de enfermería Mariano Perroni, el médico Pedro Pablo Di Spagna y el enfermero Ricardo Almiro serán juzgados la próxima semana.
Otra enfermera, Gisela Dahiana Madrid, pidió ser juzgada por jurado por separado.
Publicidad
Su juicio está fijado para julio.
-Los cargos -
Los fiscales acusaron a los profesionales médicos de brindar un tratamiento domiciliario "imprudente" y "deficiente" a Maradona, alegando que fue abandonado a su suerte durante un "período prolongado y agonizante" antes de su muerte.
Un panel de 20 expertos médicos convocado por el fiscal público de Argentina concluyó en 2021 que Maradona "habría tenido más posibilidades de sobrevivir" con un tratamiento adecuado en un centro médico apropiado.
Publicidad
El juez de instrucción del caso dijo que cada uno de los acusados tuvo un papel en los hechos.
- La defensa -
Publicidad
Los acusados niegan cualquier responsabilidad en la muerte de la estrella.
Vadim Mischanchuk, abogado del psiquiatra Cosachov, dijo que era muy optimista sobre una absolución dado que su cliente estaba a cargo de la salud mental de Maradona, más que de la física.
La familia de Maradona afirma que mensajes de audio y texto filtrados muestran que la salud del astro estaba en peligro inminente, dijo Mario Baudry, abogado del hijo de Maradona, Dieguito.
Dijo que los mensajes mostraban que la estrategia del equipo médico era tratar de asegurar que las hijas de Diego no intervinieran "porque si lo hacían, ellos (el personal médico) perderían su dinero".
Publicidad
- Su lugar de descanso final -
Maradona está inmortalizado en innumerables murales, estatuas y exposiciones en toda Argentina, así como en los tatuajes que lucen sus legiones de fanáticos.
Publicidad
Pronto también tendrá un mausoleo en un predio de 1.000 metros cuadrados en el corazón de Buenos Aires.
"Queremos que nuestro padre esté cerca del amor del pueblo", dijo su hija Dalma Maradona en una presentación en video del sitio, que se espera que reciba hasta un millón de visitantes al año y será gratuito para los argentinos.