A pocos días de finalizar los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 , se conocen más historias de los deportistas que disputan una medalla, como de quienes contribuyen en la consecución de ese logro.
Uno de ellos en Camilo Lancheros, deportista y entrenador personal, quien acompañó a Francy Osorio, atleta paralímpica quien quedó en el décimo puesto en la competencia de los 1.500 metros en la prueba de atletismo de las justas paralímpicas.
Él dialogó con Noticias Caracol Ahora y explicó las razones por las que se dedica a ser, precisamente, guía paralímpico.
Podría interesarle:
- Recomendaciones para no caer en manos de los ciberdelincuentes en redes sociales
- Educación ambiental, el reto que tiene el país para conservar sus cuencas hídricas y bosques
Comentó que lo motivó saber que en Colombia hay pocas personas que se dedican a este trabajo y por eso muchos atletas paralímpicos no participan en competencias nacionales e internacionales.
Publicidad
Para Lancheros, la felicidad de correr con una atleta que presente alguna discapacidad y saber que lo está ayudando a conseguir sus objetivos, es enorme: “El protagonismo se lo lleva el deportista que ha superado la discapacidad, no nosotros, pero la emoción es la misma”, apuntó.
Más detalles de la carrera de Lancheros en esta entrevista.
Publicidad
Otros temas de su interés: