
Las colombianas que brillaron en el mundo del deporte en 2020
Aunque fue un año atípico, Mariana Pajón, Laura Toconás, Leicy Santos y Tatiana Calderón, entre otras, también mostraron su grandeza y obtuvieron logros para el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este año Colombia vio la grandeza de sus mujeres en el mundo del deporte.
En febrero, Mariana Pajón conquistó el bronce en la Copa Mundo BMX de Shepparton, Australia. Primer y único podio mundial que alcanzó en el año debido a la cancelación del calendario por la pandemia.
Septiembre fue el mes para el ciclismo de ruta: por primera vez en la historia, una colombiana obtuvo el título de una carrera UCI con Laura Toconás, del Colnago CM Team, en el gran premio Develi.
Mientras que Paula Patiño, del Movistar, fue la primera de las nuestras en alcanzar el top 10 del Giro Rosa, la carrera por etapas más importante del ciclismo femenino.
Publicidad
En agosto, Caterine Ibargüen regresó a la arena. La atleta, que llevaba 10 meses sin competir, se ubicó segunda en el salto triple de la Liga Diamante disputada en Estocolmo, Suecia.
Aunque no hubo olimpiada en Tokio, noviembre nos sorprendió con la medalla olímpica de Ubaldina Valoyes , que recibió el bronce en halterofilia en los 69 kg, luego de que tres deportistas perdieran sus posiciones por dopaje en Londres 2012.
Publicidad
El automovilismo también tuvo protagonista. Tatiana Calderón es la primera colombiana en debutar en la superfórmula japonesa. Fue la única mujer en el Circuito de Suzuka, llegó a la final junto a pilotos exfórmula 1 y en una de las válidas logró el quinto mejor tiempo.
Para finalizar el año, diciembre llegó con buenas noticias para Leicy Santos, que fue reconocida con el trofeo EFE como mejor jugadora latinoamericana del año en España y seleccionada junto a Natalia Gaitán en el once ideal del 2020 en Suramérica.
Fue un año atípico pero no perdido para las deportistas colombianas.