

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Copa del Mundo Sub-20 llegó a su fin en Santiago de Chile con un hecho histórico: Marruecos se consagró campeón tras vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, con un doblete de Yassir Zabiri. El conjunto africano confirmó el crecimiento sostenido del fútbol marroquí, que ya había sorprendido al mundo en el Mundial de Qatar 2022, donde alcanzó las semifinales y eliminó a potencias como España y Portugal.
El título en suelo chileno revive las palabras de Carlos Salvador Bilardo, quien en 1975 afirmó que “en Marruecos está el futuro del fútbol”. Casi cinco décadas después, la predicción del histórico entrenador argentino parece cumplirse con una generación marroquí que combina técnica, disciplina táctica y gran preparación física.
Para la selección argentina dirigida por Diego Placente, la derrota significó el final de un gran torneo en el que buscaban romper una sequía de 18 años sin títulos en la categoría. A pesar del resultado adverso, el equipo albiceleste mostró un juego convincente, eliminando a selecciones como Colombia y México en fases previas, y consolidando a varias jóvenes promesas del fútbol sudamericano.
Tras la final, Lionel Messi se sumó a las múltiples muestras de apoyo para la Selección Sub-20. A través de sus redes sociales, el capitán de la selección mayor publicó un mensaje en sus historias de Instagram dirigido a los jóvenes jugadores, destacando su esfuerzo y compromiso a lo largo del torneo.
“¡Cabeza alta muchachos! Hicieron un gran torneo y, aunque todos queríamos verlos levantar la Copa, nos quedamos con la alegría de todo lo que nos dieron y el orgullo de ver cómo defendieron la celeste y blanca con el corazón”, escribió Messi.
Publicidad
El mensaje del astro fue ampliamente compartido por hinchas y medios argentinos, que valoraron el gesto como una muestra del liderazgo y cercanía del capitán con las nuevas generaciones.
Publicidad
Pese a la derrota, Argentina mantiene su lugar como el país más ganador en la historia de la Copa del Mundo Sub-20, con seis títulos, seguido por Brasil con cinco. Detrás aparecen Portugal y Serbia con dos trofeos cada uno, mientras que Marruecos, Ucrania, Uruguay, Francia, Alemania, Rusia y España completan el listado de campeones con una conquista.