Neymar marcó una generación. Su talento, magia y calidad en el terreno de juego descrestaron al mundo del fútbol. Por eso, escuchar que es el ídolo de más de un futbolista, especialmente de los más jóvenes, es normal. Este es el caso de Lamine Yamal, actual estrella del Fútbol Club Barcelona, quien no ocultó su admiración por el astro brasileño y lo expresó en charla con 'CNN Sports'."Neymar siempre ha sido mi ídolo. Es una estrella, una leyenda del fútbol. Tenía cinco años, cuando lo vi en el Santos, pero tenía siete años cuando lo vi en persona en el Camp Nou. Fue increíble. Yo sé que Lionel Messi estaba allí, y también era increíble, pero 'Ney' era totalmente diferente", sentenció Lamine Yamal, quien sueña con hacer historia en la institución española y ganar títulos.Lamine Yamal, pieza clave del cuadro 'culé' en la Supercopa de EspañaMiércoles feliz para el Barcelona en Arabia Saudita. Horas después de recibir la cautelar que le permitirá alinear a Dani Olmo y Pau Víctor, el Barça derrotó 2-0 al Athletic Club y clasificó a la final de la Supercopa de España.La noticia, anunciada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) cuando faltaba poco más de una hora para el inicio del partido, no dejó margen de tiempo para que ambos jugadores saltaran al terreno de juego, pero supuso una inyección de moral para un equipo que llegaba de semanas de penurias tanto en el césped como en los despachos.La euforia culé contrastaba con un Athletic Club que afrontó el choque sin sus dos principales estrellas. Nico Williams fue suplente por precaución por molestias en el tobillo, aunque saltó en la segunda parte, con Oihan Sancet también lesionado en el tobillo.Su presidente, Jon Uriarte, había mostrado antes del partido su disconformidad con la decisión del CSD, una situación que tachó de "esperpéntica".Habían avisado con un remate alto de Raphinha a centro desde la derecha de Koundé (4) y con un lanzamiento de falta del propio capitán brasileño al que respondió con buenas manoplas Unai Simón (9).Pero la tercera fue la vencida. Una buena combinación del equipo azulgrana desembocó en un pase atrás de Álex Balde que remató Gavi de primeras con la zurda y el balón pasó entre las piernas del arquero internacional español.El Athletic, vigente campeón de Copa, colíder de la Europa League y solo dos puntos por detrás del Barça en Liga, adolecía de su intensidad habitual. Esto fue aprovechado por el Barça, que, al 52', marcó el segundo por intermedio de Lamine Yamal.
Para nadie es un secreto que el bicampeón de América y campeón del mundo en Qatar 2022, Lionel Messi, siempre quiere ganar, pues dicho por él mismo, no le gusta perder ni con sus hijos, siendo uno de los máximos ejemplos de competitividad en el fútbol.Esto precisamente lo confirmó un compañero del argentino en el Inter de Miami, su compatriota Oscar Ustari, quien compartió con Messi cuando quedaron campeones en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, y ahora es uno de los guardametas del Inter Miami, diciendo: "Messi es insoportablemente competitivo, es increíble en todo".En diálogo con el reconocido medio argentino 'DSports' en su programa de radio, el experimentado arquero de 38 años dejó claro el nivel competitivo que mantiene permanentemente el capitán de la Selección Argentina, señalando que su éxito no es casualidad y todo es gracias a su competitividad.“Messi es insoportablemente competitivo, es increíble en todo. Hay compañeros que no lo habían visto y se sorprenden. Nada es casualidad a ese nivel. Uno ve que su descargo es el fútbol, entrenar, estar bien y demostrar todos los días quién es", señaló Ustari sobre el crack del Inter Miami.De igual manera, el arquero argentino señaló que Messi se divierte haciendo lo que hace, sin dejar de lado la familiaridad que lo ha caracterizado siempre: "Se divierte haciendo lo que hace. El primer día que llegué al club él estaba haciendo dominadas en cuero, y todos los chicos alrededor de él. Trata a todos por igual, es muy familiero. Es una persona que genera mucho en todo el mundo".Para terminar, Ustari completó sus declaraciones sobre Lionel Messi detallando lo involucrado que está en todo, no solamente a nivel deportivo sino personal y familiar: "Está muy involucrado en la academia, está al tanto de todo. Lo veo un poco así. Tendrá que gestionar su imagen desde otro lugar. No me lo quiero imaginar afuera de las canchas”.
Vinícius Junior, internacional brasileño del Real Madrid, recibió este lunes el Trofeo EFE al Mejor Jugador Iberoamericano 2024 en la Ciudad Deportiva de Valdebebas de manos del presidente de la Agencia EFE, Miguel Angel Oliver, y acompañado de su compatriota Roberto Carlos, leyenda del club y vencedor también de este galardón en su época de jugador en 1998.Miguel Ángel Oliver ponderó los méritos de Vinícius Jr., no sólo por la percepción generalizada de sus grandes actuaciones con el Real Madrid, sino por sus estadísticas, y su contribución a los títulos cosechados por su equipo, tanto en goles como asistencias en finales como la Champions League o la Copa Intercontinental.Vinícius, ganador ya de tres ediciones del Trofeo EFE, dijo sentirse "muy feliz de volver a ganar este premio". "Estoy muy contento porque valora la temporada, pero quiero recordar que sin mis compañeros no podría sumar esta alegría, ellos hacen lo más complicado y ojalá no sea el último, y puedan venir más premios como éste. Acabamos el año con buenas sensaciones y afrontamos el nuevo que viene con mucha ilusión para ganar más y dar nuestra mejor versión".Oliver felicitó a Vinícius por su gran temporada, que le ha servido para incorporar a su hoja de servicios multitud de reconocimientos, incluido el The Best de FIFA. "Vinicius, al igual que Roberto Carlos, a quien tienes a tu lado, tus éxitos individuales y colectivos te sitúan ya entre los más grandes de la historia del club. El premio EFE tiene una dilatada trayectoria, eres el séptimo brasileño que lo tiene en sus manos y por tu rendimiento, tu talento y determinación en el terreno de juego, mereces este galardón", afirmó Miguel Angel Oliver.Vinícius, tras el acto en Valdebebas, se entrenó junto a sus compañeros en el estadio Alfredo di Stéfano, que hoy abrió sus puertas al público y donde más de 5.000 aficionados pudieron presenciar en directo las evoluciones de la plantilla de Carlo Ancelotti, coincidiendo con las fechas Navideñas.Otros brasileños que recibieron en su momento el Premio EFE al mejor Jugador Iberoamericano son Rivaldo, Ronaldinho, Romario, Ronaldo Nazario,Roberto Carlos y Casemiro.Premiados ediciones anteriores:.1990-91 Rommel Fernández (Panamá, Tenerife).1991-92 José Luis Zalazar (Uruguay, Albacete).1992-93 Iván Zamorano (Chile, Real Madrid).1993-94 Romario (Brasil, Barcelona).1994-95 Iván Zamorano (Chile, Real Madrid).1995-96 Diego Simeone (Argentina, Atlético de Madrid).1996-97 Ronaldo (Brasil, Barcelona).1997-98 Roberto Carlos (Brasil, Real Madrid).1998-99 Rivaldo (Brasil, Barcelona).1999-00 Martín Herrera (Argentina, Alavés).1999-00 Fernando Redondo (Argentina, Real Madrid) -Premio especial al mejor jugador iberoamericano de la década-.2000-01 Roberto Acuña (Paraguay, Zaragoza).2001-02 Javier Saviola (Argentina, Barcelona).2002-03 Ronaldo (Brasil, Real Madrid).2003-04 Ronaldinho (Brasil, Barcelona).2004-05 Diego Forlán (Uruguay, Villarreal).2005-06 Pablo Aimar (Argentina, Valencia).2006-07 Lionel Messi (Argentina, Barcelona).2007-08 Sergio ‘Kun Agüero (Argentina, Atlético de Madrid).2008-09 Lionel Messi (Argentina, Barcelona).2009-10 Lionel Messi (Argentina, Barcelona).2010-11 Lionel Messi (Argentina, Barcelona).2011-12 Lionel Messi (Argentina, Barcelona).2012-13 Cristiano Ronaldo (Portugal, Real Madrid).2013-14 Diego Costa (Brasil-España, Atlético de Madrid).2014-15 Luis Suárez (Uruguay, Barcelona).2015-16 Keylor Navas (Costa Rica, Real Madrid).2016-17 Real Madrid.2017-18 Edinson Cavani (Uruguay, París Saint-Germain).2019-20 Carlos Henrique Casemiro (Brasil, Real Madrid).2020-21 Luis Suárez (Uruguay, Atlético de Madrid).2021-22 Vinícius Junior (Brasil, Real Madrid).2022-23 Vinícius Junior (Brasil, Real Madrid).2023-24 Vinícius Junior (Brasil, Real Madrid).
Con fuegos artificiales o champán, el mundo se prepara este martes para recibir 2025 y despedir un año marcado por las hostilidades en Oriente Medio, el regreso político de Donald Trump y los Juegos Olímpicos de París.Entre otros hitos, 2024 se convertirá en el año más caluroso registrado hasta ahora, con desastres naturales provocados por el cambio climático causando devastación por todo el planeta, desde la selva amazónica de Brasil hasta la costa mediterránea española.En la bahía de Sídney, con algunas fiestas de fin de año ya en marcha, muchos de los reunidos se alegraban de dejar atrás los últimos doce meses."Obviamente ha habido mucha guerra y disturbios en muchos sitios", afirmó el trabajador de seguros Stuart Edwards, de 32 años. "Sería bonito para el mundo si todo se resuelve", dijo.La autoproclamada "capital mundial del Año Nuevo" encenderá nueve toneladas de fuegos artificiales desde los emblemáticos Ópera y puente del Puerto de Sídney, el corazón de la bahía en la que se esperan más de un millón de espectadores.No todo fueron desastres y conflictos. En 2024, Taylor Swift cerró su exitosa gira Eras, la Argentina de Lionel Messi prolongó su racha triunfal con su victoria en la Copa América, frente a la Selección Colombia, y una España repleta de jóvenes talentos como el adolescente Lamine Yamal se alzó con la Eurocopa.En el plano deportivo, los Juegos Olímpicos de París captaron la atención del mundo durante dos semanas de julio y agosto con nadadores compitiendo en el Sena, atletas corriendo a la sombra de la Torre Eiffel y jinetes montando sus caballos en los jardines del Palacio de Versalles.- Regresos, más fútbol y calor -Difícil augurar lo que depara 2025, aunque los expertos prevén más avances en las tecnologías de inteligencia artificial y una desaceleración en la inflación de los últimos años.Será también el año del regreso de la banda británica Oasis tras la aparente reconciliación de los explosivos hermanos Gallagher y también de las megaestrellas de la banda de pop coreano BTS tras haber cumplido su servicio militar.En un año sin grandes torneos de selecciones, los aficionados del fútbol podrán saciar sus ansias de partidos en el verano boreal con el nuevo formato del Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos entre 32 equipos.Donde no se auguran grandes cambios es en los termómetros. El servicio meteorológico de Reino Unido prevé nuevamente un año marcado por el calor que, probablemente, termine entre los más calurosos jamás registrados.Pero con el auge de los vehículos eléctricos y las energías renovables existe una leve esperanza de que los lentos progresos en la lucha contra el cambio climático ganen tracción este año.
Edificio Rostower, la sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) presidida por el futbolista argentino Lionel Messi, ha empezado a cotizar en la bolsa europea Portfolio Stock Exchange.El consejo de administración de la socimi ha fijado un precio de referencia de 57,4 euros por acción, lo que supone valorar la empresa en 223,2 millones de euros, ha informado este martes Portfolio Stock Exchange.Edificio Rostower tiene entre sus activos seis hoteles MiM gestionados por la operadora Majestic en Andorra, Baqueira, Ibiza, Mallorca, Sitges y Sotogrande, y un establecimiento adicional en el Valle de Arán.Además, posee un edificio de seis plantas y 4.000 metros cuadrados en Barcelona, con oficinas y locales; una nave de 2.500 metros cuadrados en Sitges, alquilada por una cadena de supermercados; y un restaurante en Castelldefels.Por último, la socimi cuenta con varios inmuebles en Sarriá-Sant Gervasi, Castelldefels, Cala Tarida, París y Londres.Edificio Rostower ha sido asesorada por el despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo.Lionel Messi y un 2025 retadorYa en el plano futbolístico, donde el astro argentino también la 'rompe', ya piensa de cara a lo que será el próximo año. Y es que, frente a todos los retos que vienen, el '10' espera nuevamente volver a figurar tanto en el Inter Miami, como en la Selección Argentina.Messi, que disputará el Mundial de Clubes, en el innovador formato que juntará a todas las potencias, tiene la responsabilidad de llevar lo más lejos a los norteamericanos en el certamen, siendo esta la primera vez que participan, en toda la historia. Sumado a eso, en lo que respecta a la 'albiceleste', la principal obligación será asegurar su presencia en la Copa del Mundo 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Además, como dato no menor, llega al torneo como vigente campeón.Sin lugar a dudas, el 2025 será un año más que especial para Lionel Messi.
El inicio de 2025 llegará con oportunidades para diferentes clubes debido a la finalización de contrato de algunos de los mejores jugadores del mundo. Por el momento, la no renovación de estos vínculos con sus respectivos equipos hace que muchos futbolistas estén considerando nuevos retos.Mohamed Salah y Kevin De Bruyne son dos de los principales jugadores que, tras finalizar su vínculo con sus clubes y no llegar a un acuerdo de renovación, estarían buscando un 'cambio de aires' que les permita explorar nuevos horizontes.La finalización de los contratos no solo afectará a la Premier League, sino también a ligas como la de Alemania e incluso la de Arabia Saudita y Estados Unidos, que podrían perder a algunas de sus estrellas: Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Neymar Jr. son algunos de los jugadores que podrían cambiar de club en el nuevo año.En cuanto a la Premier League, si bien por el momento Mohamed Salah y Kevin De Bruyne no han recibido ofertas concretas de renovación de contrato, su extensa relación con Liverpool y Manchester City, respectivamente, podría facilitar una extensión en cualquier momento. Sin embargo, también suenan como refuerzos para destinos exóticos como Arabia Saudita o para otros equipos top de Europa.En la Bundesliga, dos jugadores que desde hace semanas suenan como grandes fichajes para junio de 2025 son el canadiense Alphonso Davies y el alemán Joshua Kimmich, ambos del Bayern Múnich, quienes según diversos medios estarían vinculados con el Real Madrid o el FC Barcelona, con un interés especial en Davies para reforzar los laterales. Por otro lado, en el Bayern Múnich, también se habla sobre la posible salida del alemán Leroy Sané, quien parece estar considerando volver a la Premier League para retomar su mejor nivel y sumar más minutos en cancha.El Bayern Múnich no sería el único equipo que podría sufrir bajas en 2025 en la Bundesliga, pues el Bayer Leverkusen, actual campeón de la liga bajo la dirección del español Xabi Alonso, podría despedirse del defensa alemán Jonathan Tah, quien, según medios locales, estaría próximo a dejar Alemania.Entre otros, la MLS y la Saudi Pro League también podrían perder a sus mayores estrellas en 2025: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo finalizan sus contratos en este nuevo año y, por el momento, no se han discutido renovaciones. Sobre la Saudi Pro League, el brasileño Neymar Jr., actualmente en el Al-Hilal, podría dejar el club tras no haber mostrado su mejor nivel debido a una lesión de ligamento cruzado. Según los rumores, Neymar partiría hacia América para jugar en la MLS con Lionel Messi y Luis Suárez, o regresaría a Brasil en busca de estar 'más cerca de casa'.Lo cierto es que, hasta ahora, ningún fichaje ha sido confirmado y todos los jugadores mencionados mantienen vínculos contractuales con sus actuales equipos. Si bien están próximos a finalizar su contrato, aún forman parte de las plantillas principales y, con la versatilidad del mercado, podrían renovar o fichar por otros clubes en cualquier momento.
Luego de conquistar la Copa América 2021 en Brasil, la Finalísima 2022 en Londres y el Mundial de Qatar 2022, la Selección Argentina logró en este 2024 revalidar los pergaminos como el mejor de América con el bicampeonato en los Estados Unidos.Con la conducción de Lionel Scaloni y con una versión más terrenal y no tan lírica como en la Copa del Mundo, la efectiva Albiceleste se volvió a coronar tras vencer en la final a Colombia en tiempo suplementario.Con un rol preponderante del portero Emiliano ‘Dibu’ Martínez, una dupla de centrales como Cristian ‘Cuti’ Romero y Lisandro Martínez que permitieron sólo un gol recibido, un mediocampo calcado del Mundial, un último torneo de Ángel Di María, Lionel Messi con chispazos de jugador distinto y el goleador Lautaro Martínez, le alcanzó a Argentina para volver a gritar campeón.En la antesala de este año, la Albiceleste logró dos triunfos en amistosos ante El Salvador (3-0) y Costa Rica (3-1) y sumó tres triunfos (3-0 a Chile, 6-0 a Bolivia y 1-0 a Perú), un empate (1-1 con Venezuela) y dos derrotas (2-1 ante Colombia y 2-1 frente a Paraguay) en Eliminatorias para finalizar el año como líder absoluto.A nivel de nombres propios, Argentina no tuvo una gran renovación de nombres en el equipo titular y Nicolás Otamendi recuperó la titularidad en la recta final del año por sobre Lisandro Martínez, los juveniles Valentín Carboni, Nicolás Paz, Alejandro Garnacho y Facundo Buonanotte, entre otros, se fueron sumando a la plantilla a lo largo del segundo semestre.En cuanto a jugadores que fueron relegando su presencia en el equipo argentino están Guido Pizarro, Marcos Acuña, Paulo Dybala y Giovanni Simeone, además de los retiros internacionales post-Copa América de Ángel Di María y Franco Armani.En la actividad de la Selección Argentina Sub-23, de la mano de Javier Mascherano, hay que señalar en este 2024 su participación en el Preolímpico de Venezuela donde fue subcampeón detrás de Paraguay y logró el pasaporte a los Juegos Olímpicos de París.Ya en la cita olímpica con los tres mayores de refuerzo como Gerónimo Rulli, Nicolás Otamendi y Julián Álvarez, más la capitanía de Thiago Almada, la actuación de la Albiceleste fue regular quedando eliminado en cuartos de final en mano del local Francia.El balance final es positivo de una Selección Argentina que terminó su tercer año como primera en la clasificación FIFA y muy cerca de asegurar su pasaporte al Mundial de Norteamérica 2026.Para el año próximo, Lionel Scaloni ya avizoró una renovación de nombres pensando justamente en la lista para el Mundial 2026 y la posibilidad latente de asegurar la presencia de Lionel Messi en su sexta Copa del Mundo en Norteamérica, que sería un récord histórico de presencias mundialistas para un jugador.
Cristiano Ronaldo dejó unas picantes declaraciones en los premios Globe Soccer Awards el viernes anterior. En medio de la ceremonia, el 'crack' portugués fue partícipe de una conversación con los anfitriones de la gala y en la misma volvió a decir que la Liga de Arabia Saudita es mejor y más competitiva que la Ligue 1 francesa. A raíz de estas palabras por parte del actual jugador del Al Nassr, en la cuenta oficial del campeonato 'galo', le dejaron una particular respuesta a Cristiano. Y es que el '7' afirmó que en tierras sauditas se juegan con altas temperaturas y que en Francia solo existe el PSG. La contestación en las redes oficiales de la Ligue 1 en español fue épica y la imagen que dejó en la misma tuvo como protagonista a uno de sus mayores rivales en el fútbol: Lionel Messi. Así fue como se leyó: "Leo Messi jugando con 38 grados". La publicación fue acompañada de una fotografía de la 'Pulga' en la final del Mundial de Qatar 2022 que ganó la 'albiceleste'. ¿Qué dijo Cristiano Ronaldo sobre la Ligue 1 de Francia?"La de Arabia Saudita es mucho mejor que la liga francesa, por supuesto que lo mantengo. No lo dije porque juego ahí, es porque lo pienso. Ellos deberían ir a jugar allí para que vean, correr con 39, 40 grados y que jueguen para comprobarlo. En Francia solo existe PSG, el resto no compite", expresó el máximo anotador histórico de la Champions League, en los premios Globe Soccer Awards que se entregaron en Dubái, el viernes 27 de diciembre. No es la primera vez que Cristiano da opinión sobre el nivel de la Ligue 1, ya que hace unos meses afirmó que la Liga de Arabia Saudita sobrepasaba a otros campeonatos. "Para ser honesto, creo que la Liga Saudí no es peor que la francesa, en mi opinión. En el fútbol francés, solo hay dos o tres equipos con buen nivel, y en Arabia somos más competitivos en ese aspecto", expresó el exjugador del Real Madrid. La cuenta en español en 'X' de la Liga de Francia no fue la única que le puso su 'tatequieto' al capitán de la Selección Portugal, ya que Zlatan Ibrahimovic también dejó su respuesta. "Marcar 10 goles en la Liga Árabe es como marcar 1 gol en la Ligue 1... en España, es solo un córner", expresó el exjugador del PSG y del Barcelona.
Disney+ anunció el lanzamiento de 'Messi and the Giants' ('Messi y los Gigantes'), una serie animada de ciencia ficción inspirada en el futbolista argentino Lionel Messi, que aún no tiene fecha de estreno.La serie, producida junto a Sony, se estrenará de forma exclusiva en Disney+ en América Latina, según anunció la empresa en un comunicado.Cada episodio durará 22 minutos y buscará transmitir a un público infantil mensajes sobre crecimiento personal, no inspirados en la carrera del actual futbolista del Inter Miami sino en aventuras ficticias.El protagonista será Leo, un niño de 12 años que es transportado desde Argentina a un planeta alternativo llamado Iko, que deberá salvar enfrentándose a unos gigantes."Siempre soñé con participar en un proyecto en el que compartiera los valores del deporte, esos mismos valores que fueron muy importantes en mi carrera, con las generaciones más jóvenes. Nada es realmente imposible con trabajo en equipo, perseverancia, disciplina y trabajo duro", señaló Messi en el anuncio del lanzamiento.Además, agregó: "Estoy deseando compartir esta serie con niños y niñas de todo el mundo, y espero inspirarlos y motivarlos a lograr sus propios sueños. Desde niño, siempre me gustaron las series animadas, y estoy ansioso por ver esta serie con mis propios hijos".Por su parte, Ayo Davis, presidente de Disney Branded Television, se mostró orgulloso de haber trabajado con Messi en la producción de la serie y consideró que "los temas que trata la serie, de familia, amistad y trabajo en equipo, resonarán no solo entre los aficionados al fútbol, sino entre todos los que les guste disfrutar de una gran historia".La animación está a cargo de Atlantis Animation, una empresa con sede en las Islas Canarias, mientras que el productor ejecutivo será Guy Toubes y el director Dan Creteur.Se estima que la producción sea todo un éxito a nivel mundial.
El delantero argentino Lionel Messi felicitó este lunes al extremo del Barcelona Lamine Yamal por el premio 'Golden Boy', que consideró fruto "no solo del talento, sino del duro trabajo y sacrificio".Messi, en un mensaje en su cuenta de X, hizo extensiva la enhorabuena a la jugadora del Barcelona Vicky López, premiada con el mismo galardón que Yamal en la categoría femenina por el diario italiano Tuttosport, que reconoce cada año a los mejores futbolistas menores de 21 años de las ligas europeas."Lamine, Vicky: este premio es el resultado no solo del talento, sino del duro trabajo y sacrificio. Es un orgullo que formen parte del Messi+10. Felicidades y sigan así!", señaló el delantero argentino del Inter Miami en referencia a la marca de botas de la marca deportiva que le patrocina, que solo llevan once futbolistas en el mundo además de él.Lamal, de 17 años, y Vicky López, de 18 años, no asistieron a la gala celebrada en la ciudad italiana de Turín, en la que no hubo ningún representante del Barcelona.Ambos se unen a un palmarés del que forma parte Messi, quien obtuvo el premio en 2005 cuando militaba en el Barcelona.
Uno de los grandes protagonistas del mercado de fichajes del fútbol colombiano es Juan Fernando Quintero, quien en 2024 fue campeón de la Copa Sudamericana con Racing de Argentina y que alegando problemas familiares decidió dejar dicho club y regresar a nuestro país.Y aunque el antioqueño ya lleva días en territorio colombiano, aún no se concreta su futuro a plenitud, más allá de que los rumores lo ubican como refuerzo de lujo para América de Cali.Incluso, desde los últimos días de la semana anterior y el fin de semana los hinchas de los escarlatas tenían la expectativa de que se hiciera tal anuncio y terminar con las especulaciones.Según ha trascendido, los directivos del América se encuentran ultimando detalles con sus pares de Racing, como quiera que las negociaciones no han sido fáciles, más si se tiene en cuenta que pidieron 4 millones de dólares para permitir la salida del volante, que tiene un año más de contrato allí.¿Qué se sabe de Juan Fernando Quintero?En los últimos días, Juan Fernando Quintero se dejó ver en la popular cancha Marte, de Medellín, en donde se viene jugando el torneo Baby Fútbol. Allí saludó a algunos niños que participan y que lo ven como un total referente e ídolo.Además de eso, el hombre de Selección Colombia ha compartido algunas fotos con amigos cercanos departiendo e incluso el también jugador Andrés 'Manga' Escobar dejó unas fotos en las que se mostró al lado del antioqueño. Al parecer, Quintero ya estaría en Cali a la espera de noticias.El silencio de América en caso de Juan Fernando QuinteroSi algo ha caracterizado el tema de Juan Fernando Quintero es que desde America los máximos accionistas han mantenido total reserva.Pese a los mensajes y llamadas de la prensa, el máximo accionista Tulio Gómez no ha soltado prenda.Sin embargo y con ese panorama, el entrenador Jorge da Silva habló tras la derrota 2 a 0 contra Melgar, en El Campín, y dijo que estaba a la espera del caso Quintero y sus resoluciones, aunque destacó que un equipo no lo hacen uno o dos jugadores.Tras la derrota con el conjunto peruano, Éder Álvarez Balanta, uno de los más experimentados en el 'escarlata' se refirió a cómo va el tema de Juanfer. "Hasta donde yo sé, todo está listo", fue el mensaje del defensor central con pasado en equipos como River Plate (Argentina), Basilea (Suiza), Brujas (Bélgica) y Schalke (Alemania).
Este lunes 13 de enero es una fecha muy especial para el colombiano Luis Díaz, puesto que está celebrando sus 28 años de vida. El jugador de Liverpool recibió un mensaje lleno de amor por parte de su esposa Geraldine Ponce, quien se reportó en redes sociales con palabras plagadas de sentimiento hacia el extremo.Ponce le dedicó un emotivo mensaje en su cuenta oficial de Instagram, acompañada por siete fotos junto a 'Lucho'. "Hoy celebro la vida del hombre más maravilloso que conozco, mi amor, mi compañero y el mejor padre, esposo, hijo y amigo. No hay palabras suficientes para describir lo afortunada que soy de estar contigo y lo feliz que me haces cada día. Eres un ser humano extraordinario, con un corazón tan noble que solo espero que nada ni nadie lo dañe jamás. Agradezco a Dios por regalarte una vuelta más al sol, por permitirme caminar a tu lado y ser testigo de la increíble persona que eres. Deseo que todos tus sueños se hagan realidad y que la vida te llene de bendiciones, porque lo mereces todo y más. Espero celebrar todos tus cumpleaños a tu lado, siempre amándote con el alma. ¡Feliz cumpleaños, amor mío!", se lee en el post.Díaz Marulanda no solo espera festejar este lunes con su familia su cumpleaños, ya que este martes 14 de enero tiene compromiso con los 'reds', ya que visitarán al Nottingham Forest, por una nueva fecha de la Premier League de Inglaterra. Se espera que el colombiano retome la titularidad y pueda festejar con las mieles del gol. Cabe recordar, que, el guajiro no es titular en el Liverpool desde el pasado 5 de enero cuando igualaron 2-2 con el Manchester United. Luego ingresó desde el banco en la derrota 1-0 con el Tottenham y el sábado 11 de enero no fue convocado, ya que los de Anfield utilizaron una nómina suplente contra Accrington por la FA Cup.
El colombiano Luis Díaz está celebrando este lunes 13 de enero su cumpleaños, sin embargo, sus responsabilidades con el Liverpool no las puede evadir y por eso apareció muy puntual al entrenamiento. Eso sí, los 'reds' lo recibieron con mucho cariño y amor, con Mohamed Salah y Virgil van Dijk como protagonistas. A muy tempranas horas, los de Anfield hicieron un posteo en redes sociales felicitando al jugador nacido hace 28 años en Barracas, La Guajira. "Feliz cumpleaños, 'Lucho'", fue el mensaje de Liverpool acompañado por una imagen en la cuenta oficial de 'X'.Más tarde, los 'reds' le dedicaron todo un hilo de imágenes, en las cuales se ve a Díaz Marulanda festejando sus goles con el equipo. Incluso en una de ellas se le ve bailando en un festejo junto a su excompañero Fabinho, quien ahora está en el fútbol árabe. Por último, en el más reciente post de Liverpool, compartieron un video de cómo recibieron sus compañeros al colombiano. "El cumpleañero, ¿todo el mundo lo sabe, verdad?", bromeó el defensor central Virgil van Dijk a la hora de saludarlo. El estelar Mohamed Salah tampoco se quedó atrás y se fundió en un solo abrazo con 'Lucho', quien respondió: "Muchas gracias".Lo cierto es que más allá de su cumpleaños, el colombiano y sus compañeros deberán prepararse este lunes para enfrentar el martes 14 de enero al Nottingham Forest, en condición de visitante, por la Premier League de Inglaterra.
En Colombia el fútbol todavía no se ha reactivado, los equipos están realizando su pretemporada y en las últimas horas Millonarios recibió una sorpresa, todo por cuenta de un rumor sobre el interés que tiene San Lorenzo de Argentina en dos de sus jugadores. La información fue revelada por el periodista Pablo Lafourcade en la red social ''X. "Álvaro Montero fue OFRECIDO a San Lorenzo Su agente acercó el nombre del arquero de 29 años, que ya estuvo en el azul y grana. Es TITULAR en Millonarios por lo que su salida no sería sencilla", contó. Cabe recordar, que, Montero ya estuvo en San Lorenzo. Fue en el 2015 cuando era un jugador Sub-20. No tuvo minutos y apenas fue suplente en dos partidos. En ese tiempo coincidió con Mario Yepes y Pedro Franco.Ahora bien, lo curioso es que el otro jugador azul que llama la atención del equipo de Boedo es Iván Arboleda, el guardameta suplente de Álvaro Montero. En ambos casos, el que habría dado la orden de seguirlos es Miguel Ángel Russo, nuevo DT de San Lorenzo, que tiene un pasado entrañable con Millonarios. Álvaro Montero y sus estadísticasComenzó en el São Caetano de Brasil, donde jugó en la Serie B entre 2013 y 2015, sumando 17 apariciones. Posteriormente, pasó al San Lorenzo de Argentina en 2016, aunque no tuvo oportunidades de jugar. En 2017, regresó a Colombia con el Cúcuta Deportivo, disputando 6 partidos y mostrando su potencial. Su consagración llegó en el Deportes Tolima (2018-2021), con 152 partidos y un título de liga en 2018. En 2022 se unió a Millonarios, donde ha sido figura clave, sumando más de 50 partidos y un campeonato en 2023. Tiene 282 partidos en su carrera.Iván Arboleda y su estadísticasDebutó profesionalmente con Banfield de Argentina en 2016, donde jugó hasta 2021, acumulando 87 partidos y consolidándose como titular en varias temporadas. En 2021, se trasladó al Rayo Vallecano de España, pero no sumó minutos en competencia oficial. En 2022, regresó a Argentina con Newell's Old Boys, disputando 8 partidos. Luego, en 2023, se unió al Anorthosis Famagusta de Chipre, donde tuvo una destacada actuación con 26 partidos jugados. En 2024, llegó a Millonarios en Colombia, sumando hasta el momento 6 apariciones. Con 125 partidos en su carrera,
El vigente campeón y el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, desactivó con sobriedad y autoridad el empuje del chileno Nicolas Jarry, que tuteó al transalpino en los dos primeros sets y que se desmoronó después superado con claridad, en tres sets (7-6(2), 7-6(5) y 6-. por el principal favorito.No ha necesitado rodaje en este 2025 el tenista de San Cándido para presentar de primeras su candidatura al éxito. Está en una dinámica envidiable del jugador italiano que no pierde un partido desde que cayó con Carlos Alcaraz en la final del Pekín, allá por el 2 de octubre pasado.Acumula quince victorias seguidas, dieciocho si se incluyen los tres partidos de exhibición de la Six Kings Slam y por el camino, en el tramo final del pasado curso, el Abierto de Estados Unidos, la Copa Davis, las Finales ATP... un devorador de torneo.No entró deprisa Sinner al inicio de la defensa del título que logró hace un año y que abrió su relación de cosechas de Grand slam. Se topó con un jugador batallador, capaz de complicar la vida a cualquiera. Con una fe ciega en sus argumentos. En su poderoso saque y en el desparpajo en la red, en el juego de ataque. Le sirvió a Jarry, que ya sabía lo que es ganar a Sinner, un dato con el que presumir, tal y como hizo en el 2019. Siempre le ha creado problemas al italiano que se impuso en el choque del pasado año de Pekín. Pero tuvo que ser por medio de una remontada.Tuvo sus opciones Jarry al que le faltó un poco de sosiego y tino para aprovecharlas. sobre todo en la primera manga, cuando en el primer parcial, con 4-3 a su favor, tuvo dos opciones de rotura que no aprovechó. Aún así, resistió a Sinner y le llevó al desempate. Los tie breaks marcan las diferencias muchas ocasiones. El italiano lo demostró y sin contratiempos ganó los dos que marcaron el rumbo del partido.Jarry había hecho todo por un premio que no logró y dimitió en el tercero. Dos sets en contra es demasiada distancia. Sobre todo si el que está en frente es el tenista más en forma del planeta y el rival a batir. No hubo color después. Jarry, resignado a su suerte se dejó ir. Sinner aceleró lo justo y cerró el triunfo que abre su camino hacia un nuevo titulo.El ganador más joven, con 22 años y 165 días del Abierto de Australia desde que Novak Djokovic lo consiguió en 2008 con 20 años y 250 días se enfrentará en la siguiente ronda con el ganador del duelo entre el japonés Taro Daniel y el australiano Tristan Schoolkate.Jarry, por su parte, volvió a quedarse en el primer tramo del evento. Alarga su maleficio el chileno, que sumó su sexta derrota en la primera ronda en torneos de Grand Slam. A los que sufrió en todos los del pasado año se une el de este 2025 que le deja en puertas de una segunda ronda que solo, en sus cinco presencias, logró una vez.
Mario Yepes, histórico capitán y jugador de la Selección Colombia, fue el elegido por la Conmebol para realizar la dinámica conocida como ping pong en redes sociales. El exfutbolista dejó respuestas rápidas, pero muy interesantes sobre el fútbol y su carrera.De entrada, Yepes se refirió a esas anotaciones que no olvida nunca a pesar del retiro. "El primer gol de mi carrera y el primero con la Selección Colombia", respondió.No tuvo dudas con la remera que guarda con cariño. "La camiseta del Mundial 2014", expresó. Sin duda alguna ese fue uno de los momentos para sonados de su carrera por el episodio bautizado como "Era gol de Yepes". En cuanto a sus rivales preferidos, Yepes eligió a tres cracks del fútbol sudamericano y Mundial. "Ronaldo, Messi y Ronaldinho", reveló el exdefensor. Al momento de elegir el recinto preferido para jugar, su respuesta sorprendió un poco. "Me gustó mucho el estadio de Milán", evocando su paso por el conjunto rossoneri de Italia.Por último, habló sobre lo que significó el balompié sudamericano para él. "Es el fútbol que nos dio todo a nosotros, que nos dio la oportunidad de crecer, que nos permitió salir a jugar al extranjero y representar a cada una de nuestras naciones afuera", concluyó.Mario Yepes y su historial con la Selección ColombiaEl caleño es considerado uno de los mejores defensores en la historia del fútbol colombiano, dejó una huella significativa en la Selección Colombia. Yepes disputó un total de 51 partidos en eliminatorias mundialistas, anotando tres goles. Aunque los equipos liderados por él no lograron clasificar a los mundiales de 2002, 2006 y 2010, su liderazgo fue crucial para alcanzar el segundo lugar en las eliminatorias de Brasil 2014, marcando el regreso de Colombia a la Copa del Mundo tras 16 años.En la Copa América, Yepes participó en cuatro ediciones, incluyendo la histórica campaña de 2001, cuando Colombia se coronó campeón en casa sin recibir goles en contra. Fue un pilar defensivo clave en ese torneo y un referente en las ediciones de 1999, 2007 y 2011. También formó parte del equipo que alcanzó el cuarto puesto en la Copa FIFA Confederaciones 2003 en Francia, anotando un gol en cinco partidos.En el Mundial de Brasil 2014, Yepes, como capitán, lideró al equipo hasta los cuartos de final, la mejor actuación de Colombia en su historia. Su liderazgo y entrega dentro del campo lo convirtieron en un ícono del fútbol colombiano, admirado tanto por su desempeño como por su carácter.
El murciano Carlos Alcaraz (3) cumplió a pesar de reanimar al kazajo Alexander Shevchenko en el segundo set y se impuso por 6-1, 7-5 y 6-1, en un choque de primera ronda del Abierto de Australia que rozó las dos horas de duración.Su rival en segunda ronda será el japonés Yoshihito Nishioka, a quien superó en el único duelo que mantuvieron en Paris Bercy, en la edición de 2022, por 6-4 y 6-4.“Estoy muy feliz con el nivel de hoy. Nishioka es un tenista muy sólido, así que tendré que estar concentrado en mis tiros”, comentó en una entrevista a pie de pista en la que bromeó sobre que su swing en golf es más bonito que el de Rafael Nadal.Alcaraz saltó a una Margaret Court prácticamente llena y deleitó al público con su característica sonrisa cuando le dieron entrada por megafonía, en una espléndida tarde veraniega que hizo olvidar la tremenda tormenta eléctrica que interrumpió la primera jornada.Las dudas se cernían sobre la capacidad del vigente campeón de Wimbledon y Roland Garros de incorporar sin fisuras su nueva moción de saque, más fluida y con mejor ritmo, a un partido de competición.También su frecuente soltura con el 'drive' era una incógnita, después de la arriesgada decisión de su equipo por aumentarle el peso de la raqueta en cinco gramos para ganar potencia con su golpeo insignia.Alcaraz, envuelto en un atuendo con los colores australianos, ofreció todo su repertorio en un incontestable primer set que finalizó con once ganadores y tan sólo seis errores no forzados.Shevchenko, que también cayó en el primer encuentro que disputó con el español en la última edición del torneo de Madrid, revivió durante el transcurso del segundo set, después de que la grada le dedicara repetidas ovaciones con el objetivo de agregar una dosis de emoción al choque.También ayudó la desconexión del murciano, que acusó una marcada bajada de revoluciones por exceso de confianza.Tuvo su efecto la insistencia de los 'aussies' y Shevchenko cuajó su primer punto de rotura para establecer el 3-2 en el luminoso.Fue la primera vez en la que Alcaraz mostró dudas en su rostro, con alguna que otra irritada queja, y volvió a encajar una rotura que le puso contra las cuerdas, aunque se recompuso a tiempo para reestablecer la igualada a cinco juegos que olvidaron el 3-5 desfavorable.Dio un paso al frente en este momento delicado, imprescindible para encarar las próximas rondas más preparado, y se adjudicó los dos siguiente juegos con todo su repertorio: voleas, dejadas y furiosas derechas.El kazajo, abatido por un estéril esfuerzo durante la segunda manga, no interrumpió su ímpetu en los primeros compases del que acabaría siendo el último set, pero físicamente pagó su sobreesfuerzo ante un Alcaraz que proseguía mucho más fresco.Se apuntó el 'break' para imponer un 3-1 en el marcador que resultaría definitivo, después de conectar dos restos imparables en forma de reveses paralelos.Con el 5-1, ambos jugadores acabaron chocándose a escasos palmos de la red, después de que Alcaraz ofreciera una volea cortada inverosímil que acabó con el simpático Shevchenko rendido ante la calidad del español.Otra de las notas positivas fueron los 38 golpes ganadores que realizó a pesar de incrementar el peso de su raqueta.Alcaraz tan sólo estuvo en pista una hora y 56 minutos como consecuencia del poco protagonismo que tuvieron los extensos intercambios.Tras su pase a la segunda ronda, el murciano continua sin haber caído nunca en el estreno de un Grand Slam, y sus peores registros son dos segundas rondas: en Australia en 2021 y en Estados Unidos en 2024.Fue la cuarta vez que el murciano supera la primera ronda en Australia.En su primera aparición en 2021, cayó frente al sueco Mikael Ymer en segunda, en 2022 tropezó en un épico encuentro de tercera ronda ante el italiano Matteo Berrettini en cinco sets, en 2023 no participó por lesión y en la campaña pasado se despidió en los cuartos de final frente al alemán Alexander Zverev.Su entrenador Juan Carlos Ferrero, que disfrutó del salto cualitativo a la hora de comunicarse con su pupilo por la nueva posición del banquillo a pie de pista, cuenta con un mejor registro hasta la fecha que Alcaraz.El exnúmero uno disputó unas semifinales a orillas del Yarra en 2004 y cayó frente al posterior ganador, el suizo Roger Federer.Su siguiente partido será este miércoles, por lo que tendrá un día de descanso en el que aprovechará para pulir algunos aspectos del juego con su equipo.Alcaraz se sumó a las victorias de sus compatriotas Roberto Carballés, Alejandro Davidovich y Pedro Martínez, en la primera ronda del grande oceánico.Este martes debutarán los dos españoles restantes, el castellonense Roberto Bautista y el asturiano Pablo Carreño.
Radamel Falcao García fue la máxima contratación de Millonarios a mediados de 2024, cuando llegó a la escuadra capitalina para cumplir su deseo de jugar con el equipo del que es hincha.Sin embargo, su contrato fue muy corto, de un semestre, debido a que si superaba los 183 días tendría que asumir una alta carga fiscal. En consecuencia, el popular ‘Tigre’ se despidió de la afición en diciembre de 2024 sin saber qué sería de su futuro.Bajo este panorama, el jugador le manifestó a su círculo cercano pretendía seguir con su familia en Bogotá, por lo que la dirigencia azul se empezó a mover para buscar que el grupo de inversores que hizo posible la contratación de Falcao redoble su apuesta.Es así como el deportista se ha mostrado optimista con un posible acuerdo entre las partes, ya que el mayor obstáculo gira en torno a sus impuestos y a la búsqueda de un patrocinador que asuma dicho rubro.Entre tanto, el atacante adelanta trabajos de pretemporada de manera individual para no rezagarse del resto del plantel, que lleva varios días de trabajo bajo las órdenes de David González, entrenador que ocupó el puesto que quedó luego de la renuncia del estratega Alberto Gamero.Falcao ya habría renovado con Millonarios ¿Qué falta?De acuerdo con información emitida por Blu Radio en la mañana del lunes 13 de enero de 2025, el goleador ya habría adelantado gestiones para quedarse en la escuadra ‘embajadora’ por una temporada completa.“Millonarios tendría acordada la renovación con Falcao por un año más, pero faltarían patrocinadores para cubrir los impuestos si se queda a vivir en el país”, se dijo en ‘Mañanas Blu’.En consecuencia, la hinchada se ilusiona con ver de nuevo al ‘Tigre’ en el estadio El Campín de Bogotá, pese a que falta resolver el tema fiscal.Lo cierto es que las negociaciones avanzan para un año en el que Millonarios tendrá competencia en los torneos locales y en el partido de primera ronda de la Copa Sudamericana con el Once Caldas de Manizales el 5 de marzo.Para ello, la escuadra capitalina tendrá compromisos de preparación en condición de local contra Melgar de Perú y América de Cali, el 16 y 19 de enero, respectivamente, choques en los que no se sabe si alcanzará a estar Falcao.
El tenista australiano Nick Kyrgios dejó caer una posible retirada tras la derrota en primera ronda contra el británico Jacob Fearnley en el Abierto de Australia.El jugador de Canberra, que arrastraba un problema abdominal, aseguró en la rueda de prensa posterior al partido que jugó "al 65 %" y que no quería retirarse por toda la gente en el estadio que había ido a verle."De forma realista, no me veo jugando en individuales aquí otra vez", añadió Kyrgios, que ha jugado tres partidos oficiales desde octubre de 2022 debido a varios problemas físicos, especialmente en las muñecas y las rodillas."Mi viaje no se ha acabado, pero ha sido un viaje increíble. Mi carrera ha sido increíble. Sigo intentando divertirme y ser como soy, disfrutando el camino, pero sería egoísta de mí decir que quiero más. He tenido muchos éxitos, más de los que muchos deportistas querrían".Kyrgios aún disputará el cuadro de dobles junto a Thanasi Kokkinakis. Esta dupla ya se alzó con el título en 2022. Ganador de siete títulos y habiendo sido el decimotercero mejor del mundo en 2022, Kyrgios logró su mayor éxito en julio de 2022 cuando llegó a la final de Wimbledon que perdió contra Novak Djokovic.El australiano está en estos momentos fuera de los 1.000 mejores del mundo, por las lesiones que le han tenido prácticamente fuera del circuito durante más de dos años.
El suizo Noah Okafor se despidió este lunes del Milan, equipo al que llegó en 2023, y puso rumbo al Leipzig, lo que abre la puerta a la llegada de un nuevo fichaje, con los ingleses Marcus Rashford, del United, y Kyle Walker, del City, como prioridades para los 'rossoneri'."Gracias, Milan. En la vida nunca se sabe, puede que nos volvamos a ver. El Leipzig era la mejor elección para mí. Gracias a la afición, dejo un lugar que siempre estará en mi corazón", declaró el jugador a los medios italianos en el aeropuerto de Milán, justo antes de volar a Alemania.El extremo suizo, que la temporada pasada tuvo momentos importantes, no ha conseguido mantener esa relevancia en la presente campaña y volverá al conglomerado Red Bull, pues ya formó parte del Salzburgo, propiedad también de la marca de bebida energética.Su marcha alimenta los rumores de la posible llegada de Marcus Rashford al combinado italiano. El inglés, que manifestó su intención de separarse del club mancuniano tras 9 años, paliaría la salida de Okafor con el refuerzo en el ataque.Además, el Milan apunta a reforzar el lateral derecho. El también inglés Kyle Walker, del Manchester City, se presenta como una opción viable después de que el español Pep Guardiola desvelara su intención de abandonar el club 'cityzen'.El Milan tendrá que decidir en los próximos días por quién se decanta pues, al ser dos ingleses, jugadores extracomunitarios, la llegada de uno anula la del otro, ya que el club solo tiene una plaza libre en este sentido.