

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los clubes colombianos han iniciado su participación en competiciones internacionales como la Copa Libertadores y la Sudamericana, generando comentarios positivos en unos casos y en otros, negativos. Así, la segunda semana de partidos comenzó con un empate 1-1 de América con Corinthians, en el estadio Pascual Guerrero, de Cali.
En los escarlatas nuevamente tuvo una buena nota un hombre como Juan Fernando Quintero, quien intentó siempre pedir el balón y dar luces contra los brasileños.
En el programa 'Jugada Maestra', de la plataforma Ditu de Caracol Televisión, Javier Hernández Bonnet, Carlos de la Pava, Javier Castell y Nelson Gallego, analizaron el empate del conjunto 'escarlata' frente al 'timão', destacando el nivel del jugador jugador de la Selección Colombia, a diferencia de sus demás compañeros.
En medio de toda la conversación, el profesor Nelson Gallego retrocedió el casete y dejó un comentario sobre el número '8' de los escarlatas. "Seguramente en sus formativas, 'Juanfer' estuvo para aprender a patear bien, a dominar el balón, a jugar, a aprender fútbol como tal. Lo más importante es el jugador de fútbol, hay que lógicamente correr, físicamente estar bien, correr y en la parte táctica ahora quieren mirar a Alemania o Inglaterra; pero hay que mirar lo que tenemos cerca en Brasil o Argentina. Ayer nos dimos cuenta que los jugadores de América están lejos al nivel de Quintero, necesitamos más en Colombia un estilo de jugador como el de él, que pasen bien la pelota, que entreguen bien", dijo el antioqueño.
Publicidad
Además, resaltó la poca competitividad que tiene la Liga BetPlay, comparada con otros campeonatos del continente. "El fútbol acá en Colombia se juega solo 30 o 35 minutos por partido, si nunca miramos para atrás, no hay manera de arreglar esto, se deben hacer torneos de verdad".
Publicidad
"En los campeonatos de categorías menores hay cosas como que los jugadores viajan 14 horas para jugar el partido, descansan en el bus, comen en el bus, juegan en canchas que son casi potreros, no hay camerinos. Juegan y se montan al bus 14 horas de regreso otra vez, eso no ayuda nada al futbol colombiano, para sacar jugadores buenos se deben mejorar estos campeonatos juveniles, y trabajar tanto la parte física, explicó Gallego.
El mismo fundamentador agregó que "en Argentina los chicos de 13 o 14 años corren 30 minutos sin problema, corren como locos, hay una evolución. Es abismal la diferencia entre lo que hacen allá y lo que hacemos acá".