
Luto en la Media Maratón de Bogotá; falleció un atleta que participaba en la competencia
Este domingo 27 de julio se llevó a cabo la edición número 25 de la Media Maratón de Bogotá, la cual se vio opacada por la muerte de un deportista.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El atletismo colombiano está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Pedro Enrique Rodríguez Suárez, quien participó en la edición número 25 de la Media Maratón de Bogotá, disputada este 27 de julio.
De acuerdo con la información de Correcaminos Colombia, Rodríguez Suárez se habría desvanecido a 200 metros de la meta:
"Correcaminos de Colombia informa que durante la realización de la media maratón de Bogotá 2025, hoy domingo 27 de julio, el participante Pedro Enrique Rodríguez Suárez, a 200 metros de la meta, sufrió un quebranto de salud, en la prueba de 10 kilómetros. Los servicios de salud de la carrera lo asistieron de inmediato brindando atención oportuna y efectuaron su traslado en una ambulancia medicalizada al Hospital San José Infantil, donde fue reportado fallecido.”, publicó la cuenta.
El keniano Philemon Kiplimo y la etíope Aynalem Desta, se coronaron campeones de la vigésimo quinta versión de la media maratón de Bogotá que celebró sus 25 años en una gran fiesta deportiva con más de 42.000 corredores y los mejores atletas de la elite mundial, confirmando que es el evento más significativo de nuestro país.
Publicidad
En la rama masculina el gran vencedor fue el keniano Philemon Kiplimo, con un tiempo de 1:02:55, quien venía de ser segundo el año anterior y se perfilaba como uno de los grandes protagonistas en la presente edición.
Desde el inicio, Kiplimo comandó el lote de punta integrado por el gran favorito, Benson Kirpruto y sus compatriotas, Matata, Ako, los eritreos, Habte y Amare, junto con el ghanés Wiliam Amponsah, con presencia de un único latinoamericano en los primeros kilómetros de la prueba.
Publicidad
Sobre el kilómetro siete de la competencia el lote empieza a desgranarse y es allí donde Kiplimo aprovecha para sacar una luz considerable hasta el final de la prueba. En la pugna por el segundo lugar estuvieron el eritreo Samson Amare y el súper favorito Benson Kipruto, quienes a lo largo de la competencia trabajaron para conservar el segundo y tercer lugar del podio. Al final el eritreo Amare (1:03:40) y el keniano Kipruto (1:03:41), fueron segundo y tercero, respectivamente.
Por su parte, Iván González, también del Equipo Porvenir, fue el mejor colombiano, con (1:07:35) en la novena posición. Iván hizo una carrera inteligente al rodar los primeros kilómetros junto al boliviano Héctor Garibay, el ecuatoriano Segundo Jami y su compatriota Nicolás Herrera; sin embargo, por bazo a la altura de la carrera séptima se ve relegado, pero al final se recupera para llegar a la meta como el mejor de los nuestros.
En la rama femenina, se alzó con la victoria la etíope Aynalem Desta, al cruzar la línea de meta en (1:12:19), quien fue escoltada por la keniana Janet Mutungi (1:12:49) y su compatriota Tsige Haileslase (1:12:57).
Gran victoria de esta atleta en la altura de Bogotá, que también había vencido en el Maratón de Málaga 2024, ratificando su gran poderío en las pruebas de largo aliento. Desta integró un lote junto a las demás africanas, el cual rompió sobre la carrera séptima, para marchar en solitario a la línea de meta en la calle 63, y así alzar los brazos en solitario y recibir la ovación del público capitalino.
Publicidad
La atleta Leidy Lozano, del Equipo Porvenir, fue la mejor colombiana y se ubicó en la sexta posición con un tiempo de 1:16:16. De principio a fin Leidy cabalgó en solitario como la mejor local, ratificando que es la mejor atleta colombiana de la actualidad. Recordemos que el año anterior se había quedado con el tercer cajón del podio con 1:15:42.
Publicidad