La edición 25 de la Media Maratón de Bogotá se llevó a cabo este domingo 27 de julio con un alto nivel, bajo un intenso sol, y con predominio por parte de los representantes de los países africanos. Así las cosas, en la categoría masculina el ganador fue el keniano Philemon Kiplimo; mientras que en la rama femenina se impuso la etíope Aynalem Desta. Los dos deportistas extranjeros se llevaron todas las miradas, de parte de los aficionados que hicieron presencia en diferentes puntos del recorrido.
Kiplimo paró el reloj en 1:02:54, quedando apenas a 30 segundos del récord de Geoffrey Mutai. Por su parte, Desta hizo un tiempo de 1:12:17.
Hay que indicar que el favorito a ganar la prueba, Benson Kipruto, medalla de bronce en la maratón de los Juegos Olímpicos París 2024, cruzó la meta en la tercera posición.
En cuanto a los colombianos, los más destacados fueron Iván González, quien se quedó con la novena plaza, y entre las mujeres, Leidy Lozano terminó en la sexta posición. Tanto González, como Lozano se exigieron al máximo para luchas en el asfalto bogotano.
Palmarés de Philemon Kiplimo y Aynalem Desta
Kiplimo es un fondista keniano que ha brillado en la media maratón y, más recientemente, en la maratón. Su palmarés incluye triunfos en la B.A.A. Half Marathon de Boston (2019), la Bahrain Royal Night Half Marathon (2021) y la Media Maratón de Praga (2022). En 2020, registró 58:11 en Valencia, uno de los mejores tiempos históricos en la distancia. En maratón, ha demostrado gran progresión: fue noveno en Valencia 2022 con 2:05:44 y segundo en Hamburgo 2025 con 2:04:01. También ha sido top 10 en pruebas de alto nivel como Berlín 2023. Es considerado uno de los fondistas más consistentes y rápidos de la actualidad.
Aynalem Desta Gebre, es una joven fondista etíope nacida en 2004 que ha comenzado a destacarse en el panorama internacional del atletismo. Su especialidad es la maratón, donde logró su mayor triunfo al ganar el Maratón de Málaga 2024 con un tiempo de 2:25:10. En marzo de 2025, mejoró su marca personal a 2:22:11 en Barcelona, consolidándose como una de las promesas del fondo femenino. Además, ha competido en los 3.000 metros con obstáculos y en los 5.000 metros, mostrando versatilidad.