Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Atletas de más de 30 países han confirmado a la fecha su presencia en la Maratón de Cali 2026, evento con Sello Élite de la World Athletics, lo que la avala para que los tiempos registrados en ella sean válidos para competir en el Maratón de Boston.
Este certamen en su segunda versión incluirá 2 días de competencia, el primero, el sábado 2 de mayo, será para la distancia de 4,2 kilómetros y para la modalidad infantil, denominada ‘Kids Run’, mientras que el domingo 3 se asignará para las distancias de fondo de 42k y 15k.
A 6 meses del evento, sus organizadores anunciaron la inscripción de atletas de más de 30 países de los 5 continentes, cifra que seguramente seguirá creciendo en las próximas semanas. Esto, sin contar las nacionalidades de los deportistas de élite internacional que serán confirmados en la antesala de la carrera.
Hasta el momento, ya está confirmada la presencia de competidores procedentes de países como: Argentina, Alemania, Aruba, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, China, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, El Salvador, Francia, Guatemala, India, Irlanda, Japón, Kenia, México, Nigeria, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Países Bajos, Perú, Reino Unido, Suiza, Ucrania y Venezuela.
Por otra parte, la Maratón indicó que el registro de corredores para el trazado principal, el de los 42 kilómetros y 195 metros, va en el 60 % del cupo disponible.
Finalmente, se informó que los aspectos técnicos y servicios para los participantes serán los exigidos para este tipo de competencias, lo que incluye puntos de atención médica, hidratación, alimentación, señalización, medallería, premiación, logística y demás.