
Tras la Media Maratón de Bogotá, la capital albergará otra carrera atlética de gran formato
La ciudad se alista para una de las citas del ‘running’ más importantes del país, pues reúne a lo mejor del lote nacional sobre un trazado de 15 kilómetros.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Se trata del evento más tradicional de Colombia en 15 kilómetros, que el domingo 19 de octubre de 2025 celebrará sus 15 ediciones con la participación aproximada de 10.000 corredores.
La 15k de Bogotá es una de las competencias más emblemáticas del calendario atlético, reconocida como una de las primeras de su estilo en el país al ser dirigida exclusivamente para que brillen fondistas nacionales.
Desde su creación en 2010, es una cita obligada para quienes asumen retos como el de la Media Maratón de Bogotá, la más importante de la región.
La diferencia radica en que su recorrido no es circular, sino que la partida y la llegada están en puntos distintos, haciendo de este un certamen técnico y de especial análisis.
Como en años anteriores, la carrera incluirá la categoría paralímpica para deportistas con limitaciones visuales, auditivas y cognitivas.
Publicidad
Además, la bolsa de premios, de 100 millones de pesos, una de las más altas de la temporada, será igual para todas las categorías: abierta (hombres y mujeres de 16 años en adelante), grupal y paraatletas.
El primer lugar recibirá 10 millones de pesos, el segundo se llevará 6 millones y el tercero obtendrá 4, montos a los que se les suman reconocimientos especiales a grupos y clubes deportivos.
Publicidad
La ruta de la carrera mantendrá su recorrido emblemático de norte a sur, atravesando la carrera novena y la avenida NQS, pasando por el Estadio El Campín para terminar en el parque Simón Bolívar.