El seleccionador alemán logró esta cifra al vencer 3-1 a Camerún y clasificarse para las semifinales de la Copa de las Confederaciones, en el que fue su partido número 150 al frente de la ‘mannschaft’. "Normalmente, las estadísticas no son relevantes. Pero lograr 100 triunfos es bonito, el 150º partido al frente de la selección también. Representa un largo periodo con bellos momentos, aunque también algunas lágrimas", aseveró adiestrador de 57 años. Luego Löw se refirió al duelo ante Camerún en Sochi, que se definió en la segunda mitad, después de un primer tiempo muy igualado. Vea también: Prográmese con la Copa Confederaciones: horario de los partidos de la semifinal "Sentía la excitación en los jóvenes jugadores. Era un partido decisivo, se trataba de clasificarnos para semifinales. Lo positivo fue que dominamos, un entrenador debe comprender lo que pasó en el primer periodo", señaló el técnico. "A pesar de todo, tengo mucho respeto por el equipo. Alcanzar las semifinales con esta formación es algo fuera de lo normal", añadió sobre el hecho de haber afrontado la Confederaciones con una formación llena de jóvenes jugadores, sin sus habituales hombres clave. Ahora Alemania jugará con México, el jueves en Sochi, por un puesto en la final. Lea cá: "Pasamos a la velocidad superior": Julian Draxler Löw también se refirió a la utilización del asistente de vídeo (VAR), que este domingo le sirvió al árbitro para expulsar al camerunés Ernest Mabouka por una patada a Emre Can. "Tenemos que acostumbrarnos. En ciertos casos se ha probado su utilidad, pero se puede mejorar. Si se pueden tomar las decisiones rápidamente, creo que está bien", señaló.
Con estos goles, Alemania venció 3-1 a Camerún
El capitán de la selección alemana también señaló, después de la victoria 3-1 frente a Camerún, que ve como una ventaja el día de más de descanso de cara a la semifinal de la Copa Confederaciones. "Pasamos a la velocidad superior en la segunda parte, era necesario, no habíamos jugado bien en la primera parte", aseveró Draxler, fijo en los esquemas del seleccionador Joachim Löw en este torneo. Los cuatro goles del partido disputado en Sochi, Rusia, se consiguieron en la segunda parte. Vea también: Prográmese con la Copa Confederaciones: horario de los partidos de la semifinal Los tantos alemanes los marcaron Kerem Demirbay (48’), en su debut en un partido oficial con la Mannschaft, y Timo Werner (66’ y 81’), que inauguró con un doblete su cuenta como artillero de la campeona del mundo. El gol camerunés lo logró Vincent Aboubakar (78’). "En el descanso hablamos de las cosas que nos hacían falta para mejorar. Y el gol rápido tras la pausa lo facilitó todo. Creo que un día más de descanso (al jugar el jueves en lugar del miércoles) y quedarnos en Sochi nos permitirá estar descansados, es una ventaja", añadió sobre el duelo contra México, del técnico colombiano Juan Carlos Osorio, por un puesto en la final.
La estadounidense de 17 años Iva Jovic derrotó este domingo por 6-4, 6-1 a la colombiana Emiliana Arango, disminuida físicamente, para ganar la final del Abierto de Guadalajara, torneo 500 de la WTA.Apenas en el arranque del partido Arango dio muestras de problemas físicos. Primero pareció sufrir falta de aire, luego posible malestar de estómago, luego, dolor en los muslos, a pesar de lo cual luchó cada punto.En el sexto juego, Jovic, una de las promesas del tenis mundial, quebró el servicio de Arango, pero la colombiana hizo buenas devoluciones y recuperó el golpe; volvió a perder el saque en el octavo y, después de salvar tres puntos de set, de nuevo igualó las acciones.Fue en el décimo que Jovic quebró por tercera vez consecutiva para ganar la primera manga en 53 minutos.A veces detenida, en otras con gesto de dolor, Emiliana, que empezó la semana en el número 86 del ranking, siguió luchando y estuvo cerca de romper el saque de su rival en el primer juego.Jovic recuperó tres puntos de quiebre y luego descifró el saque de su oponente para irse delante 2-0.En el tercero, la colombiana vomitó; sin embargo, en una muestra de pundonor, se concentró en un golpe cada vez y quebró el servicio de la estadounidense.Después de ser atendida por el médico, Arango trató de mantenerse en el partido, pero dio demasiadas ventajas. Jovic ganó los cuatro games siguientes y se llevó el triunfo para ganar su primer título 500 de la WTA.Jovic, que comenzó la semana en el 73 del ranking, aparecerá mañana entre las 40 mejores tenistas del mundo, en tanto Arango se ubicará en el 53 como mejor colombiana del circuito, delante de Camila Osorio, que perdió en los octavos de finales en Guadalajara y bajó al lugar 85.Además de sumar 500 puntos a su ranking, Jovic ganó un premio de 164.000 dólares. La colombiana agregó 325 unidades y fue premiada con 101.000 dólares.
Este domingo 14 de septiembre, Deportivo Cali recibió al Pasto en un estadio Palmaseca totalmente vestido de verde y blanco, por los cientos de aficionados que acompañaron al ‘azucarero’, en esta nueva jornada de Liga.Al final, los vallecaucanos ganaron con un justo 2-1, en el duelo correspondiente a la fecha número once, en el fútbol colombiano.Los goles del Cali fueron de Avilés Hurtado y Andrey Estupiñán; por su parte, Pasto, descontó por medio de John Méndez.Una vez rodó la pelota, el cuadro 'verdiblanco' se volcó al ataque, buscando una victoria, que era realmente urgente en la intención de clasificar y escaparle al tema del descenso.Este ímpetu lo sintió desde muy temprano el conjunto pastuso, que se vio superado desde el inicio; tanto, que a los 16 minutos ya iban abajo del marcador tras un gol de Avilés Hurtado, quien sentenció el 1-0 desde el punto blanco.Pero eso no fue todo, pues cuatro minutos después Andrey Estupiñán selló el segundo gol a favor de los 'azucareros'.Con el resultado a su favor, el conjunto caleño siguió atacando, haciendo ver muy débil en defensa a los 'volcánicos', que poco pudieron hacer en el complemento.El podría en ataque del Cali fue demasiado, que, de no ser por el VAR, el juez central hubiera autorizado otra pena máxima; eso sin contar el gol anulado de Michael Aponzá.No obstante, una situación lo cambiaría todo. A los 79' de juego, Yani Quintero vio la roja, que dejó con uno menos a los 'azucareros'.Y justamente, aprovechando la ventaja en el campo, Pasto descontó solo segundos después, haciendo ver mal al Cali durante el tramo final del encuentro, en el que terminó sufriendo para evitar el empate. No obstante, el juez central le puso punto final y todo terminó 2-1.Con este resultado, el Cali es décimo con 14 unidades, cinco más que el Pasto, que actualmente es antepenúltimo en la tabla.El siguiente partido de los ‘azucareros’ será el sábado 20 de septiembre frente a La Equidad, en Bogotá; mientras que los ‘volcánicos’ recibirá a Santa Fe en El Campín, el mismo día, por la duodécima jornada de la Liga BetPlay.Ficha técnica:Deportivo Cali (2): Alejandro Rodríguez, Fabián Viáfara, Joaquín Varela, Felipe Aguilar, Andrés Correa, Andrés Colorado (75' Yeison Gordillo), Yani Quintero, Michael Aponzá (80' Matías Orozco), Andrey Estupiñán (87' Cristian Graciano), Johan Martínez (88' Fernando Mimbacas) y Avilés Hurtado (87' Luis Orejuela).DT: Alberto Gamero.Deportivo Pasto (1): Andrés Cabezas, Mauricio Castaño, Luis Caicedo, Fabián Villa (84' Felipe Ordoñez), Joyce Ossa, Juan Valencia (75' Patrick Preciado), Felipe Jaramillo (46' John Meléndez), David Camacho (46' Facundo Boné), Johan Caicedo, Freddy Espinal (67' José Bernal) y Yoshan Valois.Entrenador: Camilo Ayala.Estadio: Palmaseca.Incidencias: Yani Quintero vio la expulsión a los 79 minutos de partido.
Flamengo con Jorge Carrascal en cancha, venció este domingo por 0-2 al Juventude con goles de Giorgian de Arrascaeta y Emmerson Royal manteniéndose como líder del Campeonato Brasileño, mientras que el Santos de Neymar sufrió para empatar 1-1 con Atlético Mineiro, en la vigésimotercera jornada del torneo.El conjunto de Río de Janeiro suma 50 puntos, cuatro más que Palmeiras, que le sigue en la tabla tras golear el sábado por 4-0 a Internacional, y a la espera de un traspié del Cruzeiro, que el lunes visita a Bahía, para mantenerse en la segunda posición.El centrocampista uruguayo abrió el marcador para Flamengo en el minuto 31 y casi al final de la disputa el exjugador del Tottenham amplió la ventaja para los cariocas.Fue la primera victoria para el 'Mengao' en una visita al Juventude en Caxias do Sul desde 1997.El conjunto de Río Grande do Sul empezó dominando, pero Flamengo no tardó en tomar la ofensiva y defenderse de los contraataques con los que Juventude intentó llegar al arco contrario.De Arrascaeta logró el primer gol en el primer tiempo con un cabezazo y tras una asistencia del español Saúl Ñíguez.El segundo tanto llegó casi al final de la disputa, también con un gol de cabeza de Emmerson Royal, tras una asistencia desde el costado derecho de Jorge Carrascal, quien había ingresado a los 78 minutos. En Belo Horizonte, Santos empató 1-1 ante Atlético Mineiro, en un encuentro plagado de tensiones, que comenzó con un susto protagonizado por Neymar y que incluyó la salida del arquero Gabriel Brazão en ambulancia por un fuerte golpe.Al primer minuto de juego, el exjugador del Barcelona se torció el tobillo izquierdo tras una mala pisada en el césped artificial que tanto le disgusta al astro brasileño.Aunque regresó pronto a la cancha y participó activamente en el primer tiempo, no logró destacarse como se esperaba y fue sustituido en el complementario.Igor Gómes abrió el marcador para el Mineiro en el minuto 13, cuatro minutos después de que fuera expulsado del Santos Zé Ivaldo, lo que dejó al conjunto de Neymar en desventaja durante casi todo el encuentro.La reacción del Santos llegó en el minuto 41 con un penalti cobrado por Tiquinho Soares, rescatando un punto valioso para el Peixe en medio de un partido accidentado.En otros partidos de la jornada, este domingo São Paulo se impuso por 1-0 a Botafogo y Bragantino empató 1-1 con el colista Sport.El sábado Corinthians venció en Río de Janeiro a Fluminense (0-1) y Mirassol subió a la cuarta posición al ganarle por 0-1 a Gremio.
La colombiana Emiliana Arango, que jugó todo el partido con un malestar gastrointestinal, perdió este domingo la final del Abierto de Guadalajara ante la joven estadounidense Iva Jovic, de 17 años, quien conquistó su primer título en la WTA. Tenista más joven del Top-100 mundial, en el que ocupa el puesto 73, Jovic se impuso a Arango, 86 en el ranking de la WTA, en una hora con 35 minutos en la pista dura del Complejo Panamericano de Tenis.La originaria de Torrance, California, ganó su primer título en el tour de la WTA a los 17 años y 282 días, uno de un torneo de categoría 500 y que repartió un millón de dólares en premios.La tenista de Medellín, de 24 años, también buscaba su primera corona en el circuito, pero, muy diezmada físicamente, perdió su segunda final del año, tras sucumbir en el WTA 500 de Mérida en marzo.A diferencia de las rondas previas, cuando los partidos se jugaron con clima fresco y amenaza de lluvia, el juego por el título comenzó a disputarse bajo una temperatura de 27 grados centígrados. Con velocidad en la pista y tiros profundos, la estadounidense fue la primera en poner en peligro el servicio de su rival. En el cuarto juego, la colombiana salvó un par de puntos de quiebre en contra para mantener la igualdad 2-2.- Resistencia al límite -A partir del sexto juego, Arango no pudo disimular su malestar físico. Se le vio fatigada y con dificultad para respirar, caminar y acompañar las jugadas. Vigorosa, la estadounidense aprovechó para lograr el primer quiebre y tomar ventaja (4-2).La antioqueña aprovechaba cada fin de punto para intentar recuperarse, recargándose sobre la raqueta. Aun así, consiguió un triple break point, que aprovechó en la tercera oportunidad para acercarse 4-3, pero luego sufrió otro rompimiento y cedió la primera manga en 53 minutos.A pesar del evidente problema físico, Arango no solicitó ninguna atención médica, sino hasta el arranque del segundo set.La raqueta de Medellín hizo alarde de su coraje y obligó a la californiana a levantar tres puntos de quiebre en el inicio de la segunda manga.Jovic rompió el servicio de Arango y tomó ventaja con el 2-0. El sufrimiento de Arango iba en aumento, incluso vomitó a un costado de la pista, pero aun así logró el quiebre (2-1). Fue entonces cuando por fin recibió atención médica.La colombiana recibió la anuencia del doctor que la revisó y decidió seguir en pie de lucha. Arropada por la afición local, Arango ganó algunos puntos con tiros certeros, pero sin poder desplegar su movilidad habitual.La Federación Colombiana de Tenis publicó un comunicado, con autorización de la familia de la jugadora, sobre el estado de salud de la deportista, quien había presentado inconvenientes un día antes de la final. Fue cuestión de tiempo para que la norteamericana se adjudicara el campeonato y se convirtiera en la quinta tenista que gana su primer título en 2025.Más temprano, en la final de dobles, la rusa Irina Khromacheva y la estadounidense Nicole Melichar ganaron el título al vencer a la mexicana Giuliana Olmos y la indonesia Aldila Sutjiadi por 6-3 y 6-4.
Un gol de Katherine Valbuena dio este domingo a Independiente Santa Fe el triunfo por 1-0 sobre Deportivo Cali en el partido de ida de la final de la Liga colombiana jugado en el estadio El Campín de Bogotá.El partido resultó parejo y cerrado y dejó pocas oportunidades de gol en las porterías de la local Yessica Velásquez y de la visitante Luisa Agudelo.Las Leonas de Independiente Santa Fe inquietaron con sendos remates de Mariana Zamorano y Heidy Mosquera, mientras que las Azucareras del Deportivo Cali amenazaron al local con Lorena Cobos.Momentos de tensión se vivieron por la lesión de Heidy Mosquera, quien al disputar un balón sufrió un golpe en la cabeza que a la postre hizo que fuera sustituida por Mariana Silva.Para la segunda parte, Santa Fe, que tiene en el banquillo técnico al venezolano Ómar Ramírez, salió con una chispa diferente y en el primer minuto estrelló una pelota en el vertical de Agudelo.Apenas dos minutos después de ese remate, las santafereñas hilaron una jugada que terminó en el gol de Valbuena.Con el agua al cuello, el técnico del Deportivo Cali, el colombiano Alber Ortiz, movió el banquillo en busca del empate, pero se encontró con el dique que montaron las locales.Más adelante, en Santa Fe, María Camila Reyes salió lesionada y fue reemplazada por Isabella Díaz.A falta de cinco minutos para el cierre del juego, Ingrid Guerra tuvo el empate para el Deportivo Cali, pero Cristina Motta salvó a Santa Fe.El equipo cardenal busca el cuarto título de su historia, pues fue campeón en 2017, 2020 y 2023, mientras que el verdiblanco va por su tercer campeonato, ya que celebró en 2021 y 2024, en ambas oportunidades frente a Santa Fe.Tanto el campeón actual del torneo, tienen asegurado su cupo a la Copa Libertadores de este año, que se jugará en octubre en Argentina.¿Cuándo es la final de vuelta entre Cali y Santa Fe?Ambos equipos se volverán a ver las caras el próximo domingo 21 de septiembre, en el estadio Palmaseca, donde las 'azucareras' oficiarán como locales, buscando darle la vuelta a la serie, para coronarse campeonas en su casa y ante su público.
Este domingo, por la fecha 8 de la Liga Profesional Argentina, Rosario Central recibió a Boca Juniors en el Gigante de Arroyito, donde los asistentes fueron testigos de una verdadera joya de Ángel Di María.A los 24 minutos, el exjugador del Real Madrid, Manchester United y Benfica, entre otros, ejecutó desde el costado derecho un tiro de esquina preciso como puesto con la mano. La pelota fue imposible de contener para Leandro Brey, que solo pudo ir a sacarla de su portería, mientras Rosario celebraba la obra de arte del ‘Fideo’.Así fue el gol olímpico de Ángel Di María en Rosario vs. Boca
Este domingo 14 de septiembre, Independiente Santa Fe venció por 1-0 a Deportivo Cali en el estadio Nemesio Camacho El Campín, por el duelo correspondiente a la final de ida en la Liga BetPlay femenina 2025.Y es que, con un escenario totalmente vestido de rojo y blanco, por todos los aficionados que acompañaron al conjunto 'cardenal' en este primer partido, importante en ese objetivo de alcanzar el título.El único gol del encuentro lo anotó Katherine Valbuena, quien también fue elegida como la mejor jugadora del partido.Desde el primer minuto del compromiso, el encuentro se mostró muy cerrado y con pocas opciones de ataque para ambos equipos; esto, teniendo en cuenta que las dos escuadras salieron muy precavidas al terreno de juego.Es más, en su intención de cometer la menor cantidad de errores posibles, trataron de mantener mucho la pelota pegada al pie y en lugares de zonas poco comprometidas.No obstante, por momentos se abrían los espacios y ahí era donde había que marcar la diferencia. Durante la primera mitad, cuando pudo, Santa Fe buscó pases filtrados que dejaran a sus delanteras mano a mano con Luis Agudelo, quien tuvo sus intervenciones para evitar el gol.Sin embargo, en el 'amanecer' de la segunda mitad, las 'azucareras' cometieron un error que les costó demasiado caro. Y es que, saliendo con la pelota, desde la defensa entregaron mal una pelota que gestó el inicio del contrataque para las 'cardenales'.Mal paradas y desordenadas en la parte de atrás, Katherine Valbuena solo tuvo que llegar a empujar el esférico, sellando el 1-0 definitivo para las bogotanas.De ahí en adelante el juego estuvo más abierto, con acciones para cada equipo. Sin embargo, al final fue 1-0 para las rojas, que tendrán que sellar el título en el encuentro de vuelta.¿Cuándo es la final de vuelta?El encuentro de vuelta se disputará el próximo domingo 21 de septiembre, en el estadio Palmaseca, con las 'verdiblancas' como locales. Cabe desatacar que, con este resultado, a las capitalinas les bastará un empate para coronarse en tierras vallecaucanas.Ficha técnica:Independiente Santa Fe (1): Yesica Velásquez, Andrea Pérez, Cristina Motta, Viviana Acosta, Katherine Valbuena, Tahicelis Marcano, Camila Reyes, Karen Hernández, Daniela Garavito, Heidy Mosquera y Mariana Zamorano.DT: Ómar Ramírez.Deportivo Cali (0): Luisa Agudelo, Kelly Ibargüen, Kelly Caicedo, Jessica Romero, Angie Salazar, Loren Sánchez, Natalia Hernández, Paola García, Melanin Aponzá, Michelle Vásquez y Lorena Cobos.Entrenador: Jhon Alber Ortiz.Estadio: Nemesio Camacho El Campín.
Este domingo, Vasco da Gama recibió al Caéra, por un duelo correspondiente al Brasileirao, donde Carlos Cuesta fue protagonista.Y es que, con el resultado igualado, el colombiano apareció en el área rival con un remate de primera intención, que fue inatajable para el golero contrario.No obstante, en el tiempo adicional, la visita empató y el encuentro terminó por 2-2.
Este domingo 14 de septiembre, la Liga BetPlay le dio continuidad a la undécima jornada del fútbol colombiano, que había iniciado el pasado viernes con la igualdad entre Junior y La Equidad.Y es que, tras lo que fue la goleada de Millonarios por 3-0 contra Alianza Valledupar y la caída de Nacional por la mínima diferencia frente a Atlético Bucaramanga; ahora, este 14 de septiembre, Santa Fe fue quien le dio apertura a la fecha dominical en el balompié de nuestro país.Con un gran escenario, buen clima y un estadio Nemesio Camacho El Campín vestido de rojo y blanco, los 'cardenales' salieron con todo su 'arsenal' para enfrentar al Unión Magdalena.Y aunque los capitalinos sufrieron para anotar, tras un gol en fuera de lugar y un travesaño, al final Emmanuel Olivera y Christian Mafla sentenciaron el 2-0 con el que el 'león' volvió a sumar de a tres, para meterse en la pelea de los ocho.A segundo turno, Deportivo Cali recibió en el estadio Palmaseca al Pasto, obligado y necesitado de victoria para empezar a encaminar su clasificación a las semifinales.Con anotaciones de Avilés Hurtado y Andrey Estupiñán, los 'azucareros' vencieron por 2-1 a un conjunto 'volcánico', que solo reaccionó sobre el final con el tanto de John Méndez; y aunque tuvieron para igualar en los últimos minutos, al final los dirigidos por Alberto Gamero supieron marcar la diferencia y quedarse con los tres puntos.Minutos después, la pelota rodó en el estadio Hernán Ramírez Villegas, para el duelo entre Pereira y Llaneros, que no se ahorraron una sola gota de sudor en el terreno de juego para dar espectáculo.Y es que, casi que con la 'soga al cuello' por la necesidad de sumar para meterse a la fiesta de los ocho, pues ambos equipos salieron a ganar sí o sí; tanto, que los arqueros de ambos equipos fueron los que terminaron siendo protagonistas.No obstante, ambos equipos terminaron igualando 0-0 sobre el final, que tuvo polémica con un penalti a favor de los 'matecañas'. Sin embargo, el juez central, asistido por el VAR, decidió que no era.Para finalizar la jornada, el Tolima recibió a Boyacá Chicó en el estadio Manuel Murillo Toro, donde los dirigidos por Lucas González dieron un espectáculo total de fútbol.Marlon Torres, Gonzalo Lencina, Mauricio Carabalí y Brayan Rovira fueron los autores de los cuatro tantos en el encuentro; no obstante, el golazo que más se llevó los reflectores fue el del oriundo de Bosconia, quien sacó un remate de media distancia, dejando 'colgado' al guardameta rival.De esta manera, los de Ibagué se quedaron con los tres puntos del compromiso, con un contundente 4-0.Resultados de la jornada 11:Junior 1-1 La EquidadFortaleza 1-0 América de CaliAlianza FC 3-0 MillonariosOnce Caldas 1-0 EnvigadoAtlético Nacional 0-1 Atlético BucaramangaIndependiente Santa Fe 2-0 Unión MagdalenaDeportivo Cali 2-1 Deportivo PastoDeportivo Pereira 0-0 LlanerosDeportes Tolima 4-0 Boyacá ChicóPartido pospuesto:Águilas Doradas vs. Independiente MedellínTabla de posiciones en la Liga BetPlay:Junior 21 puntos (+8)Fortaleza 21 puntos (+6)Atlético Bucaramanga 20 puntos (+9)Deportes Tolima 17 puntos (+7)Independiente Medellín 20 puntos (+6)Llaneros 18 puntos (+1)Atlético Nacional 17 puntos (+6)Independiente Santa Fe 16 puntos (+1)Alianza FC 15 puntos (-2)Deportivo Cali 14 puntos (-3)Deportivo Pereira 13 puntos (-1)Once Caldas 13 puntos (-2)Envigado 11 puntos (-2)Millonarios 11 puntos (-4)La Equidad 11 puntos (-4)Unión Magdalena 11 puntos (-7)Boyacá Chicó 10 puntos (-8)Deportivo Pasto 9 puntos (-6)Águilas Doradas 8 puntos (-5)América de Cali 6 puntos (-4)
Este domingo 14 de septiembre, el Deportes Tolima recibió en Ibagué a Boyacá Chicó, en el cierre de la undécima jornada, por el fútbol colombiano.No obstante, durante el complemento, Brayan Rovira se llevó todos los reflectores, al marcar un auténtico golazo, sacando un remate casi que desde la mitad de la cancha, para que el balón 'colgara' a Emiliano Denis.El futbolista 'pijao' levantó a toda la hinchada en el estadio Manuel Murillo Toro y también a todos en redes sociales, quienes lo han llenado de elogios y más.Vea AQUÍ el golazo de Brayan Rovira, por Liga BetPlay: