

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras la dura derrota contra Argentina en semifinales del Mundial Sub-20, sumado a la derrota en la final de la Copa América 2024 con la Selección Colombia absoluta, a manos también de la albiceleste, mucho se viene hablando en nuestro país sobre la mentalidad, la formación y todo lo que puede llevar a nuestros equipos a ganar títulos y no quedar ad portas de la gloria.
Por eso, el extécnico argentino José Pékerman, quien llevó a la 'tricolor' a los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, dio un análisis profundo sobre esta situación y allí recalcó las falencias del balompié de nuestro país.
"La oportunidad de crecer en selecciones es cuando los jugadores van a las ligas importantes del extranjero. Y muchas veces no tienen el acceso para poder ir, algo que se nota en los partidos decisivos e importantes", comenzó diciendo el argentino, quien de pasó reiteró que por esa situación "veo que todavía va a sufrir hasta que se pueda cambiar una estructura que es muy difícil cambiarla".
Sobre la misma línea José Pékerman detalló que desde las categorías inferiores en clubes se deben cambiar los sistemas para que desde jóvenes los futbolistas colombianos puedan cambiar su objetivo y mentalidad, en especial en momentos clave a nivel internacional.
"Me parece que se debe hacer cambios profundos que ya no pasan por la parte del director técnico o del juego, creo que hay un tema de no resignarse a ver las cosas de otra manera cuando tenemos que trabajar mucho en las divisiones inferiores", puntualizó el exDT de la Selección Colombia de mayores para 'ESPN'.
Publicidad
De hecho, Pékerman decidió recordar su paso por la 'tricolor', conociendo la "idiosincrasia" y buscando dar el salto de calidad que necesitaba el fútbol de nuestro país.
"Yo tenía una experiencia de futbolista en Colombia, sabía cómo era su idiosincrasia y su vestuario. A mí me gustaba que la gente de entrada supiera qué era lo que quería hacer, y yo sentía que ahí también tenía que hacer un cambio importante. Fue duro tratar de cambiar esas cosas y tocamos muchos aspectos que ayudaron a temas de organización", señaló el argentino, quien recordó que en su paso por la Selección hizo que los partidoa amistosos "ya no eran más con equipos menores o centroamericanos, que no queríamos ir a festejar un partido que era un entrenamiento, sino que íbamos a disputar con equipos europeos y rivales que nos permitieran crecer aun en la derrota. Pero teníamos que cambiar".