Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia derrotó 2-1 a Nueva Zelanda en el partido preparatorio de este sábado 15 de noviembre disputado en el Chase Stadium, en Estados Unidos. A pesar de la victoria para el técnico Néstor Lorenzo hay temas por mejorar y así lo expresó en rueda de prensa, donde además se refirió a la importancia de sus dos principales figuras: Luis Díaz y James Rodríguez.
"En principio, la actuación de los jugadores que no juegan habitualmente dejó una buena sensación: que están para competir en esos puestos. Al equipo le faltó continuidad; cuando perdíamos el balón, nos jugaban largo a la espalda", dijo de entrada, pero también aprovechó para darle mérito a su rival, expresando que "felicito a Nueva Zelanda porque hizo un buen planteo, compitió muy bien desde lo físico, nos exigió".
"Lo de James y Lucho sabemos que son jugadores distintos; en alguna jugada abren el partido. La idea es no depender tanto de ellos, tener variantes, revulsivos. Probamos con la entrada de los chicos, que terminaron bien", comentó el técnico Néstor Lorenzo en rueda de prensa, destacando además algunos puntos altos de otros jugadores que aprovecharon su oportunidad este sábado. "No es solo el gol. Lo que uno se fija es en el rendimiento global de los que entran. Gustavo hizo un buen partido; le costó al principio, pero cuando él y Arias se asociaron, el equipo mostró lo mejor. Era lo que buscábamos", agregó.
Sobre la ausencia de Juan Fernando Quintero explicó que no fue una petición de River Plate y que su ausencia "no fue consensuado. Así como en la convocatoria pasada no vinieron varios muchachos que vienen normalmente, ahora lo llamé y le dije que no iba a venir porque iba a ver a otros jugadores, como Yaser Asprilla, Jorge Carrascal. 'Juanfer' es parte del grupo y esperemos que le vaya bien en River y le siga dando a la selección grandes cosas".
*La unión en Selección Colombia
"En principio, la virtud del grupo es la unidad que hay, y que cada uno que entra va cumpliendo su rol y va dándole al equipo. Las sociedades dentro del campo no se consiguen de un día para otro; de eso se tratan estos partidos: de probar y de ver para qué están. Los del segundo tiempo fueron revulsivos. Muchas cosas positivas de este partido, a pesar de que queríamos hacer otro tipo de partido. En campo rival nos costó durante todo el partido".
*Más efectividad
"Nos faltó concretar las llegadas claras que tuvimos tanto en el primer tiempo como en el segundo. Son cosas que pueden pasar: saber cerrar los partidos, porque en el Mundial nos pueden pasar este tipo de situaciones".
Publicidad
*Los delanteros de Selección Colombia
"Lo de Jhon Córdoba, lo de Borré, lo que le pedimos a Luis Javier Suárez —que está compitiendo— es lo que le pedimos a todos. Algunos tienen la capacidad de hacerlo de otra manera y algunos lo fuerzan más, pero estamos contentos con todos".
*Planificación de partidos
"Un poco de todo. Tenemos un partido dentro de tres días. Es cerca. Ahora jugamos sábado y martes; muchos vienen de Europa, de sus clubes, y tratamos de dosificar las cargas para que no tengan ninguna sorpresa. Los cambios estaban destinados a que iban a salir algunos jugadores a los 60, otros a los 70 o 75. Había que hacerlos vaya como vaya el resultado; era una planificación de rendimiento físico. Además, hacer el ejercicio de jugar sin ellos, para saber que Colombia está bien respaldado".