Pese a que la Selección Colombia avanzó al Mundial de 2026 actuando de local en Barranquilla, donde en las actuales Eliminatorias Sudamericanas ganó 5 partidos empató 3 y perdió uno, surge la duda sobre si esa plaza continuará siendo la sede del combinado patrio.
Al respeto, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, dijo lo que podría suceder en el próximo camino clasificatorio, el de la Copa del Mundo de 2030.
El directivo, que fue consultado sobre la posibilidad de que el equipo tricolor vaya a otros lugares del país para sus encuentros de carácter oficial, señaló que hay una serie de condiciones para que el combinado patrio cambie de sede y que si estas se cumplen no habría impedimentos para el traslado.
¿La Selección Colombia se podría ir de Barranquilla?
Ramón Jesurún afirmó en Blu Radio que las puertas de escuadra nacional están abiertas porque “pertenece a todo el país y todas las ciudades la merecen”.
Sin embargo, no se atrevió a dar una respuesta definitiva debido a que las próximas Eliminatorias aún no tienen un formato definido porque Argentina, Uruguay y Paraguay ya tienen cupo fijo para el Mundial de 2030: “Lo veremos cuando llegue el momento y sepamos cómo va a ser el sistema”.
En ese sentido, se refirió así a la posibilidad de plazas como Bogotá, que tendría en 2 años un nuevo estadio con capacidad para cerca de 50.000 espectadores: “Bogotá necesita un estadio grande, debe tener un estadio grandioso; todas las ciudades que brinden las garantías de Barranquilla son aptas para ser sede de partidos de Eliminatorias o de la Selección”.
Acá, la explicación de Ramón Jesurún (minuto 21:00):
No obstante, aclaró que por ahora “Barranquilla seguirá siendo la ciudad número uno” y enfatizó sobre ‘la Arenosa’: “No la estoy descartando”.
Además, expuso que otras sedes requieren mayor aforo para recibir a Colombia: “Al estadio de Barranquilla el único que medianamente lo iguala es el Atanasio Girardot de Medellín, los demás tienen una capacidad muy inferior”.
Por último, recordó que la capital atlanticense es la preferida de los entrenadores nacionales por las “ventajas” que da y que con los trabajos que se le harán al Metropolitano será difícil que otro escenario le pueda competir:
“El alcalde de Barranquilla dijo que iba a elevar la capacidad del estadio a 65.000 personas y ese es un punto muy alto que demuestra el interés por la Selección. Ojalá que todos los alcaldes del país hagan lo mismo”.