

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia Sub-20 continúa su camino en el Mundial de Chile 2025 y se prepara para afrontar la segunda jornada del grupo F, donde se medirá ante Noruega. En la previa, el defensor Simón García habló con los medios de comunicación y dejó claro que el equipo está listo para mejorar la imagen tras la victoria en el debut frente a Arabia Saudita.
Con autocrítica, García reconoció que el rendimiento en el primer encuentro no fue el esperado, aunque el resultado fue positivo. "Mañana (jueves) va a ser un gran partido, mucho mejor de lo que mostramos contra Arabia Saudita. Somos autocríticos, no fue el juego al que estamos acostumbrados a mostrarle a la gente, y lo mejor es corregir ganando", afirmó.
El central también se refirió a la importancia de seguir construyendo confianza en medio de un torneo tan exigente. "Contra Arabia pasó lo normal en un debut mundial, mientras nos vamos cogiendo confianza. No hay excusa de nada, los rivales también juegan. Sabemos de la talla que tiene Noruega, tiene jugadores rápidos y también bastante grandes, pero sabemos que con la calidad que tenemos podemos hacerles daño", agregó.
En cuanto al trabajo colectivo, García insistió en que lo más importante es el grupo por encima de las individualidades: "Esto es un equipo, todos nos abrazamos, todos celebramos después de todo. Agradezco los buenos comentarios sobre mí, pero el colectivo siempre es más importante y debo aprovechar la oportunidad que me da el profesor".
Publicidad
Respecto al estilo de juego, el zaguero destacó la jerarquía del plantel: "La idea siempre es la misma. Es el primer encuentro, pero afortunadamente ganamos. Los equipos con jerarquía ganan así no jueguen bien, ya lo hemos demostrado en otros partidos. Para ser campeones hay que ganarle a todos".
Sobre el rival de turno, Noruega, García analizó sus características y la forma en la que Colombia debe contrarrestar su poder aéreo: "Es un gran rival, puede ser muy parecido a Rusia, que nos complicó bastante, pero se ganó. Ya hemos visto videos y ahora toca preparar el partido. Hay que salir a matar al que se meta ahí. No sé qué me voy a inventar, pero a ese capitán no hay que dejarlo cabecear ni por el hijo de pucha".
Publicidad
Finalmente, el jugador compartió lo que significa vivir esta experiencia mundialista: "Es orgullo, es un sueño cumplido de niño. Estoy muy feliz de estar acá con el equipo. Tenía a mi familia acá viéndome. Son dos aretes que me compré de la Virgen. Desde que los tengo me ha ido muy bien, y ahora no me los quito nunca".