

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia, Argentina, Ecuador, Uruguay, Brasil y Paraguay clasificaron al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, por parte de Conmebol. De igual manera, Bolivia disputará el repechaje. Sin embargo, el caso más llamativo de las Eliminatorias Sudamericanas fue el de la 'albirroja', debido a la remontada que protagonizó, gracias a Gustavo Alfaro.
El 16 de agosto de 2024, el argentino fue nombrado como nuevo entrenador del conjunto paraguayo. En ese momento, el equipo marchaba en el séptimo puesto, tras empatar con Perú y Chile, perder contra Venezuela, Argentina y Colombia, y solo ganarle a Bolivia. Fue así como el ciclo de Daniel Garnero llegó a su final y se dio inicio al de Gustavo Alfaro, quien brilló.
En la jornada 15, Paraguay alcanzó a ser tercero en la tabla de posiciones y, al final, culminó de sexto, con 28 puntos, los mismos que Brasil, Uruguay y la Selección Colombia, y uno menos que Ecuador, que fue segundo. Razón por la que, en el programa 'Jugada Maestra', de la plataforma 'Ditu', hablaron del buen trabajo que protagonizó al frente del cuadro 'albirrojo'.
"Gustavo Alfaro deja claro que el manejo de grupo es fundamental. Los procesos exitosos son la mezcla entre veteranos y jóvenes y recibió la confianza total de los jugadores", dijo Javier Hernández Bonnet. Pero no fue el único que habló al respecto, ya que Norberto Peluffo ahondó más en el caso del estratega argentino y no dudó en llenarlo de elogios por su manejo.
Publicidad
"En Paraguay ya había buenos jugadores y lo primero era gestionarle la mentalidad. La mayor virtud de Alfaro es convencerlos de que saben con el balón. La mejora del equipo paraguayo fue más futbolística que táctica. El trabajo del profe es integral. Para mí, él es diferente, un director técnico verdaderamente humano que tiene un buen manejo de grupo", añadió.
Y es que reveló algunas maneras de cómo ayudó al equipo. "Hasta les pedía que jugaran golf. Él decía que era importante que los jugadores que dirigiera jugaran ese deporte. La verdad es que es una persona diez puntos. Siempre lo he dicho y me gustaría que fuera el técnico de la Selección Colombia. Es un formador, trabaja integralmente", afirmó Peluffo.
Publicidad
"Su mayor virtud es hacerle ver a los jugadores que no solamente eran buenos para defenderse o la pelota quieta, sino que eran capaces de todo. A partir de su llegada, la mejora del equipo paraguayo fue grande. Además, lo otro que ya tenía, se fortaleció. Tuvo un mérito grandísimo y es virtud de ese hombre", sentenció el panelista en el programa de 'Ditu'.