La Selección Colombia volverá a la acción en el mes de septiembre en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, en donde enfrentará a Bolivia y Venezuela, algo que fue noticia este martes ya que la Conmebol dio a conocer la programación de las dos jornadas de cierre de los clasificatorios.
Y la noticia llegó porque para el encuentro frente al combinado del Altiplano, en Barranquilla, hubo cambio de horario confirmado, algo que no venía siendo costumbre cuando enfrentamos a este rival.
Fecha y hora de partido de Selección Colombia contra Bolivia y Venezuela
La Conmebol informó este martes toda la programación de las últimas dos fechas de Eliminatorias Sudamericanas, en las que la 'tricolor' buscará ese cupo al Mundial de 2026, que se le ha hecho esquivo en las recientes fechas, entre empates y derrotas que no le han permitido clasificar con anticipación al certamen orbital.
El partido contra Bolivia será el jueves 4 de septiembre en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en la ciudad de Barranquilla. La modificación se dio en que los dirigidos por Néstor Lorenzo jugarán a las 6:30 p.m., y no a las 3:00 p.m. como la mayoría de compromisos en territorio atlanticense.
Por su parte, para el cotejo frente a Venezuela fue programado para el martes 9 de septiembre, a las 6:30 p.m. (hora colombiana), y este encuentro se disputará en el estadio de Maturín, 'casa' del combinado vinotinto.
La actualidad de la Selección Colombia
Actualmente el combinado nacional está en el sexto puesto de la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas, con 22 puntos, por lo que un triunfo frente a Bolivia en la penúltima fecha aseguraría la presencia de la ‘tricolor’ en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, en el año 2026.
Eso sí, el presente de la Selección Colombia no es el más favorable, ya que acumula seis partidos sin ganar, siendo el 4-0 sobre Chile, el 15 de octubre de 2024, la última victoria de los de Néstor Lorenzo.
Después de eso se han dado tres derrotas (Uruguay, Ecuador y Brasil), y otros tres empates (Paraguay, Perú y Argentina). El saldo en todos los clasificatorios es de cinco victorias, siete empates y cuatro derrotas, con un buen comienzo, pero poco a poco bajando el nivel.
Pero la más reciente participación de la Selección Colombia en el estadio Más Monumental, en Buenos Aires, con el 1-1 frente a la albiceleste, dejó mejores sensaciones con respecto a sellar el cupo al Mundial de 2026.