

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luis Javier Suárez vive uno de los momentos más brillantes de su carrera futbolística. El delantero samario se convirtió en la gran figura de la Selección Colombia al marcar cuatro de los seis goles en la histórica victoria 6-3 sobre Venezuela en Maturín, resultado con el que el combinado nacional cerró su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Su actuación no solo le permitió robarse los aplausos de la afición, sino que también despertó orgullo en quienes lo vieron crecer como futbolista.
Entre ellos está Valmiro Viana Muñoz, formador del atacante en el Club Deportivo Versalles de Santa Marta, quien habló en entrevista con 'Blog Deportivo de Blu Radio' sobre los inicios, la personalidad y la disciplina que han marcado el camino de Suárez hasta convertirse en referente del fútbol colombiano.
Publicidad
Con emoción, Viana celebró la actuación del delantero frente a Venezuela: “Muy contento con la presentación de ‘Lucho’ anoche, una alegría inmensa para todos nosotros, por lo que hemos hecho acá y los que seguimos trabajando con estos jóvenes”. Sus palabras reflejan el orgullo de ver a un jugador formado en su escuela convertirse en protagonista con la camiseta de la Selección.
El entrenador resaltó que el éxito de Suárez no se basa únicamente en sus condiciones técnicas, sino sobre todo en su carácter y mentalidad: “Luis es más mental, más carácter que talento, con eso creo que remarco todo”.
Publicidad
Para ilustrar esa fortaleza, recordó un episodio clave en la carrera del atacante. En octubre de 2023, cuando militaba en el Almería de España, sufrió una fractura parcial de peroné. Los médicos optaron por un tratamiento conservador sin cirugía, y en enero de 2024 ya estaba de vuelta en las canchas. Sin embargo, una recaída obligó a operarlo, y recién en mayo pudo regresar definitivamente a la competencia.
El formador también reveló que, antes de ser profesional, Suárez nunca se puso la camiseta de la Selección Colombia en sus entrenamientos. La razón era muy clara: quería que ese momento llegara únicamente con un llamado oficial. Ese sueño se cumplió en 2021, bajo la dirección técnica de Carlos Queiroz, cuando debutó con la tricolor.
Más allá del aspecto deportivo, Viana compartió una anécdota particular sobre Suárez: “Me dijo: ‘voy a ser futbolista profesional y me haré un tatuaje que tú no me permites. Me tatuaré cuando juegue en Europa, otro cuando juegue en la Champions League y el tercero cuando debute en el Mundial’. Hoy ya tiene tres, le falta uno”.