

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia cerró de manera brillante su camino en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo goleó 6-3 a Venezuela en el estadio Monumental de Maturín, confirmando el gran momento que atraviesa el conjunto ‘cafetero’. Los goles fueron obra de Jhon Córdoba, Yerry Mina y un inspirado Luis Javier Suárez, quien se robó el protagonismo al marcar cuatro tantos.
Más allá de la actuación estelar del delantero, otro de los grandes destacados fue James Rodríguez. El capitán de la selección aportó dos asistencias y ratificó su importancia como eje de generación de juego. Su liderazgo y experiencia siguen siendo determinantes, razón por la cual, una vez finalizado el encuentro, surgieron interrogantes sobre la continuidad del ’10’ en futuras competiciones con la tricolor.
Publicidad
En entrevista con 'Noticias Caracol En Vivo', Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), abordó el tema del presente y futuro de James Rodríguez en la Selección. El directivo fue enfático al destacar que, a pesar del paso de los años, el cucuteño se mantiene vigente y con plenas condiciones para liderar al combinado nacional.
“Yo opinaría que no. James, para mí, es un jugador que está intacto, ya está más sabio, más maduro. Obviamente, el transcurrir de una carrera de tantos años le ha dado esa madurez que hoy posee. Es el capitán y estos dos partidos vimos que está perfecto. Lo que tenga él en su cabeza no lo sabemos, pero lo que sí está claro es que está comprometido y que, sin duda, va a ser el capitán en el Mundial”, afirmó Jesurún.
Publicidad
El presidente de la FCF también se refirió a la posibilidad de que el encuentro frente a Venezuela haya sido el último de James en unas Eliminatorias. Ante esa pregunta, respondió con prudencia: “No lo sé, eso no lo sabe nadie. Esperaremos a ver qué pasa, qué decide él, cómo está y cómo se siente. Nadie sabe el manejo de su cuerpo más que uno mismo. A mí me encantaría tenerlo por muchos años. Él es un hombre inteligente y capaz, y me gustaría contar con él el mayor tiempo posible”.
Tras asegurar la clasificación y cerrar las Eliminatorias en gran forma, el equipo de Néstor Lorenzo ya piensa en los partidos de preparación rumbo al Mundial. En octubre, Colombia enfrentará dos duelos amistosos en territorio estadounidense. El primero será el viernes 11 frente a México y el segundo el lunes 14 contra Canadá, dos de los anfitriones de la próxima cita orbital.