

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Venezuela depende de sí misma para quedarse con el séptimo puesto, el de acceso a la repesca, y jugará contra la Selección Colombia en Maturín con la primera opción de obtener ese cupo ya que tiene un punto más que Bolivia.
Colombia, que podrá contar con Daniel Muñoz y Kevin Castaño, será jueza de la Vinotinto, a la que le sirve ganar o en el peor de los casos empatar y que la Verde iguale o pierda con Brasil. Una derrota está prohibida si quiere asegurarse en la repesca de marzo de 2026 en la que estarán otras cinco selecciones: una de África, una de Asia, otra de Oceanía y dos de la Concacaf. Si pierde deberá esperar que los del Altiplano también caigan con la canarinha.
En las eliminatorias, Venezuela y Colombia se han enfrentado 19 veces: la Cafetera ganó diez partidos, la Vinotinto tres y hubo seis empates. La última vez que rivalizaron, el 7 de septiembre de 2023 en Barranquilla, Colombia ganó por 1-0.
Actualmente el combinado dirigido por Fernando Batista está en el séptimo lugar de la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas, con 18 puntos, mientras que Bolivia es octava, con 17 unidades.
Publicidad
La Verde quiere volver a un Mundial después del jugado el de 1994, pero no la tiene fácil pues tiene que derrotar a Brasil y esperar que Venezuela ceda en casa al menos un empate a Colombia en Maturín para alcanzar el séptimo puesto, que da derecho a jugar una repesca continental en marzo contra otros cinco rivales: uno de África, otro de Asia, uno más de Oceanía y dos de la Concacaf.
Si los antecedentes y las estadísticas pesaran en el desenlace del próximo resultado, la Verde tendría motivos para celebrar, pues jugar en los 3.650 metros de altitud de La Paz ha dado serios dolores de cabeza a la Canarinha. El martes puede ser peor, pues el equipo del italiano Carlo Ancelotti estará 500 metros más arriba, en el estadio de El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar.
Publicidad
El primer triunfo de Bolivia en La Paz ocurrió el 25 de julio de 1993, en las eliminatorias al Mundial de Estados Unidos. Marco 'el Diablo' Etcheverry y Álvaro Peña sellaron el triunfo, que se repitió en 2001, con un 3-1 en el camino a la cita de Corea del Sur y Japón, y en 2009 con un 2-1. No obstante, el último choque en las alturas lo resolvió el equipo verdeamarelo con un 0-4.
Fecha: martes 9 de septiembre de 2025
Hora: 6:30 p.m. (hora colombiana)
Estadio: Monumental de Maturín (Venezuela)
Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión), App de Ditu, www.golcaracol.com, YouTube de Gol Caracol y Facebook de Gol Caracol.