
Selección Colombia tendría problemón para ir a Venezuela en Eliminatorias; analizan plan B
La escuadra ‘cafetera’ deberá tener listas sus propias alternativas para el partido en condición de visitante del próximo martes 9 de septiembre de 2025.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Pese a que el cuerpo técnico de la Selección Colombia por ahora está enfocado en los encuentros de la Eliminatoria Sudamericana de junio, desde ya tiene que empezar a planificar las fechas siguientes para evitar inconvenientes que la puedan afectar.
Inicialmente, los ‘cafeteros’ deberán recibir a Perú en Barranquilla y visitar a Argentina en Buenos Aires, contiendas de las jornadas 15 y 16 que fueron programadas para los días viernes 6 y martes 10 de junio, respectivamente.
Para ese par de cotejos ya todo se encuentra debidamente organizado y la logística está definida, pues no se puede dejar detalle al azar que altere el rendimiento deportivo del equipo, al que aún le falta una victoria para asegurar su presencia en el Mundial de 2026.
Sin embargo, para las 2 presentaciones siguientes, las de septiembre, con las que se cierra la competición, el panorama no es tan claro, ya que Colombia deberá recibir a Bolivia el jueves 4 o viernes 5 y visitar a Venezuela el martes 13.
Publicidad
El inconveniente de ese par de duelos tiene que ver con el desplazamiento del plantel desde Barranquilla hacia la sede que el vecino país establezca para la confrontación.
Problema de Colombia para ir a Venezuela en Eliminatorias
Publicidad
El tema pasa por la prohibición que el 19 de mayo de 2025 anunció Diosdado Cabello, segundo del régimen chavista, para recibir vuelos de pasajeros procedentes de Colombia en suelo venezolano.
Según dijo, la medida tiene como objetivo impedir que “mercenarios” vayan a su país: “La información que manejamos es que estas personas entran como cualquier turista a Venezuela y pretenden ejecutar sus atentados aquí".
Y aunque mencionó que la orden tendría que ver con las elecciones parlamentarias y de gobernadores locales que se celebrarán el domingo 25 de mayo, no se sabe por cuánto tiempo se mantendrá, ya que se podría extender en el tiempo.
Por ese motivo, la Selección Colombia tendría que alistar un plan para que los jugadores crucen la frontera por vía terrestre, como pasó en la Eliminatoria anterior, cuando los ‘cafeteros’ se fueron en bus desde Cúcuta hasta la ciudad fronteriza de San Cristóbal, donde se jugó.
Publicidad
Algo similar hizo Argentina en la presente competición al entrar por Cúcuta a Venezuela debido a que no hay vuelos autorizados entre Argentina y ese país.