Félix Auger-Aliassime llenó de elogios a Holger Rune, tras enfrentarse en el Masters 1.000 de París
En uno de los partidos más llamativos e interesantes del día, donde el danés ganó en semifinales, Felix Auger-Aliassime dedicó grandes palabras a su rival.
Holger Rune, tenista danés, en el Masters 1.000 de París, clasificado a la final
El canadiense Felix Auger-Aliassime, numero 8 del mundo, se rindió ante la calidad del danés de 19 años Holger Rune, finalista en el Masters 1.000 de París-Bercy
, y atribuyó su progresión a la mejora en el saque y en el físico.
"Si estoy sorprendido, sí, sabía que tenía muchas cualidades, aunque también tenemos a Carlos (Alcaraz), que es un jugador fuera de lo normal. Rune y yo tenemos una carrera parecida. A su edad, yo también estaba en el top 100 y llegué al puesto 18", dijo el canadiense, de 22 años y quien cedió por un claro 6-4 y 6-2 en las semifinales del París-Bercy.
Para el tenista de raíces togolesas, el joven danés ha mejorado mucho su servicio y el aspecto físico, dos cualidades que le faltaban para dar el salto de calidad, el cual ya se ve.
"Es cierto que él (Rune) ha pasado también duros momentos esta temporada, pero es algo normal para alguien de su edad. Llegó a la final en Estocolmo, Basilea. Es increíble a su edad. No lleva mucho tiempo en el circuito. 'Chapeau' para él, es excepcional", afirmó el jugador entrenado por Toni Nadal.
Publicidad
Auger-Aliassime reconoció que fue superado por "la tremenda agresividad" de Rune, que no pudo contrarrestar en ningún momento.
Holger Rune, tenista danés, en el Masters 1.000 de París
AFP
"Fue muy agresivo, golpeando fuerte y profundo y encima sin fallar. Hubo un momento que pensé que fallaría, pero no fue así", puntualizó el jugador quien, en la actualidad, es considerado como uno de los mejores jugadores del año y es visto como una grata revelación.
Publicidad
Recordemos que Holger Rune, vencedor en Estocolmo y Múnich ya ha eliminado en el torneo de París-Bercy a otros tres 'top-10': su colega español de generación Carlos Alcaraz (n.1) -retirado por lesión-, el ruso Andrey Rublev (n.9) y el polaco Hubert Hurkacz (n.10), demostrando que tiene con qué marcar una era importante.