

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Atlético de Madrid, pese a no poder contar con su estrella Julián Álvarez, tratará de asaltar de nuevo Anfield, el miércoles en el debut europeo contra un Liverpool que este verano gastó más que nadie para remodelar su plantel.
La fecha del 11 de marzo de 2020 está marcada a fuego en la piel del club rojiblanco: aquel día, en un ejercicio de resistencia como pocas veces se vio en un terreno de juego, el Atlético eliminó al Liverpool, entonces campeón de Europa, en los octavos de final de la Liga de Campeones al ganar 2-3 en Anfield.
Un gol en el último suspiro de la prórroga de Álvaro Morata clasificó al equipo de Diego Simeone, pese a haber sido asediado durante 120 minutos por los locales.
Para buena parte del planeta, aquel partido fue uno de los últimos eventos públicos antes de la pandemia del covid-19 y del confinamiento generalizado.
El juego entre ingleses y españoles, que se disputará este miércoles 17 de septiembre, inicialmente está estipulado iniciar a las 2:00 p.m. (hora colombiana).
Publicidad
Este partido tendrá la transmisión de Disney+ Premium e ESPN 2.
Mucho ha pasado desde entonces y apenas sobrevive un puñado de jugadores de aquel partido (Van Dijk y Salah por los Reds; Oblak, Koke y Llorente, autor de dos goles, por los colchoneros), pero Simeone quiere asaltar de nuevo el templo "red", aunque la importancia del partido sea mucho mejor que el de hace un lustro.
Ambos equipos se han hecho un lavado de cara para el nuevo curso. El Atlético fue el club español que más invirtió en fichajes, con 176 millones de euros (207 millones de dólares) en ocho jugadores - el último, el de Nico González-, pero no podrá contar en el debut de Champions con su actual estrella, Julián Álvarez, baja por unas molestias en una rodilla.
Publicidad
Tampoco estarán dos de sus recientes fichajes, Thiago Almada y Álex Baena, ni el central uruguayo José María Giménez.
"El partido lo afrontamos con mucha ilusión, la Champions es una competición muy linda y queremos sacar los tres puntos (...) El objetivo es muy claro: ganar", dijo ambicioso el lunes Giuliano Simeone.
No obstante, el Atleti llega al partido con las dudas de un inicio de temporada alejado de las expectativas, con una sola victoria en cuatro jornadas de LaLiga (por 2-0 el pasado fin de semana contra el Villarreal) y cinco puntos sumados, a siete ya de su gran rival, el Real Madrid.
Ambos equipos recuerdan con amargura su experiencia europea el año pasado. El Atlético quedó eliminado en octavos en los penales por el Real Madrid, con aquel comentado lanzamiento de Julián Álvarez invalidado por dar dos toques a la pelota.
El Liverpool, después de una primera fase casi perfecta (7 victorias y una derrota, en el último partido cuando ya tenía asegurado el primer puesto de la liga regular), también fue eliminado en los penales por el PSG, gracias a la actuación del portero italiano Gianluigi Donnarumma.
Publicidad
Pese a ganar la Premier League, el Liverpool batió el récord de gasto en una sola ventana de fichajes, según la web de datos Transfermarkt, con un total de 484,6 millones de euros (571 millones de dólares), con el fin de reforzarse para optar el trono europeo.
Los Reds tiraron la casa por la ventaja para recomponer su línea ofensiva: 145 millones de euros Aleksander Isak, 125 por Florian Wirtz y 95 por Hugo Etikité.
Publicidad
También llegaron a Anfield Jeremy Frimpong, Milos Kerkez y el portero Giorgi Mamardashvili, pero el equipo de Arne Slot mantiene la base de los éxitos de los últimos años: Alisson-Van Dijk-Salah.
Anfield vivirá seguramente también un momento emotivo al ser el primer partido europeo desde la muerte en julio, en accidente de tráfico, del delantero portugués Diogo Jota.