

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Anteriormente, los repechajes que daban paso a una Copa del Mundo enfrentaban en partidos de ida y vuelta a equipos de confederaciones diferentes en llaves directas por una plaza.
Sin embargo, el sistema empezó a cambiar en el Mundial pasado, cuando dichas confrontaciones se efectuaron a partido único en la sede neutral de Catar, donde se celebró el campeonato.
Pero como para 2026 el número de participantes en la cita orbital pasó de 32 a 48, no solo aumentó el número de cupos directos asignados a cada continental. También subió la cuota de selecciones con derecho de disputar la fase de repechaje.
Antes, a la repesca iban 4 representantes: un equipo de Suramérica, uno de Oceanía, uno de Asia y uno de Norte y Centroamérica. Ahora, la cantidad pasó a 6: dos de Centroamérica y el Caribe, uno de África, uno de Asia, uno de Oceanía y uno de Suramérica (que podría ser Venezuela o Bolivia).
Publicidad
Es decir, media docena de equipos lucharán por los 2 cupos, lo que lleva a que esta instancia se desarrolle bajo el modelo de liguilla.
Los 6 equipos que accedan a esta fase deberán viajar a México para las contiendas en cuestión, que se llevarán a cabo en marzo de 2026 en las subsedes mundialistas de Monterrey y Guadalajara.
Hasta el momento, el único seleccionado confirmado en esta instancia es Nueva Caledonia, procedente de Oceanía, mientras que el martes 9 de septiembre de 2025 definirá el de Suramérica entre Venezuela (que recibirá a Colombia) y Bolivia (que será local contra Brasil), pugna en la que los ‘vinotinto’ tienen mayores posibilidades de avanzar por tener un punto más.
Publicidad
Formato del repechaje
- Primera fase con 2 llaves entre los 4 peor ubicados en el ’ranking’ FIFA.
- Los ganadores de cada llave enfrentarán posteriormente a los 2 mejor ubicados en el ‘ranking’ FIFA.
- Los vencedores de cada una de las 2 series irán al Mundial
⦁ Fecha: marzo de 2026
⦁ Sede: México (Monterrey y Guadalajara).
Los 2 elencos que avancen a la Copa del Mundo conocerán de inmediatos a sus rivales, ya que el sorteo de grupos será el 5 de diciembre de 2025 y las casillas de los conjuntos procedentes de la repesca harán parte del bombo 4.
Es decir, los 2 clasificados no tendrán camino fácil en el Mundial, pues irán a grupos con rivales más fuertes.