Biografía de David Ospina; el héroe que regresó al club de sus amores por la gloria
David Ospina es uno de los porteros más importantes en la historia del fútbol colombiano, gracias a sus destacadas actuaciones con la Selección Colombia y su amplia trayectoria internacional.
David Ospina, guardameta antioqueño, en un calentamiento previo a un partido de Atlético Nacional
David Ospina Ramírez, nacido el 31 de agosto de 1988 en Itagüí (Antioquia), es uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol colombiano. Reconocido por su agilidad, reflejos felinos y liderazgo dentro del campo, el golero paisa ha construido una carrera sólida tanto en clubes como en la Selección Colombia, donde ostenta el récord como el jugador con más partidos disputados, con un total de 129 presencias.
Desde sus inicios, Ospina mostró cualidades sobresalientes bajo los tres palos. Formado en las divisiones inferiores de Atlético Nacional, debutó profesionalmente en 2005 con apenas 17 años. A pesar de su juventud, rápidamente se ganó la confianza del cuerpo técnico y de la hinchada, convirtiéndose en una pieza fundamental del equipo antioqueño. Su rendimiento destacado atrajo la atención de clubes europeos y, en 2008, dio el salto al fútbol internacional al ser transferido al Niza de Francia, que en su momento pagó cerca de los millones de euros.
En el conjunto francés, Ospina disputó seis temporadas (2008-2014), consolidándose como uno de los mejores porteros de la Ligue 1. Su seguridad en el arco, sumada a su capacidad para jugar con los pies, lo convirtieron en un portero moderno y confiable. Esta evolución le abrió las puertas a la Premier League, donde fue fichado por el Arsenal de Inglaterra en 2014.
Publicidad
Durante su etapa en el club londinense, compartió el arco con figuras como Petr Čech, Wojciech Szczęsny y Bernd Leno. Aunque no siempre fue titular indiscutido, Ospina tuvo actuaciones memorables en torneos como la FA Cup y la UEFA Champions League. Además, fue el primer arquero colombiano en jugar en una de las ligas más competitivas del mundo, dejando huella por su profesionalismo y compromiso.
En su paso por los 'gunners', Ospina disputó un total de 70 partidos en todas las competiciones y ganó cinco títulos.
Publicidad
En 2018 pasó al Napoli de Italia, inicialmente en calidad de préstamo, y luego como fichaje definitivo. En el equipo napolitano encontró continuidad y estabilidad, siendo pieza clave en varios torneos, incluyendo la Serie A y la UEFA Europa League. En el club italiano disputó más de 100 partidos, ganándose el respeto de la hinchada y del cuerpo técnico por su madurez y liderazgo, y en su palmarés ostenta una Copa de Italia.
David Ospina durante su estancia en la etapa del Napoli
AFP
En 2022, Ospina sorprendió al mundo al aceptar una oferta del Al Nassr de Arabia Saudita, donde compartió vestuario con figuras internacionales como Cristiano Ronaldo. Su paso por el fútbol asiático le permitió seguir compitiendo al más alto nivel y ampliar su experiencia en un entorno diferente.
En 2024, luego de superar una lesión y finalizar su contrato con Al Nassr, Ospina regresó a sus orígenes: Atlético Nacional. Su retorno al club 'verdolaga' marcó un reencuentro emotivo con la afición y representó un gesto de gratitud hacia el equipo que lo formó. Más allá del impacto deportivo, su llegada ha servido como inspiración para las nuevas generaciones de arqueros colombianos.
Un referente de la Selección Colombia
David Ospina, arquero de la Selección Colombia
AFP
Antes de realizar su debut con la Selección Colombia en la categoría de mayores, Ospina ya contaba con una amplia trayectoria en los equipos juveniles. Participó en los Juegos Bolivarianos de 2005 y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2006 con la selección sub-21, además de representar al país en los Campeonatos Sudamericanos sub-15, sub-17 y sub-20 en 2005 y 2007 respectivamente.
Publicidad
El 6 de junio de 2011 fue convocado por el técnico Hernán Darío Gómez para disputar la Copa América celebrada en Argentina. No obstante, en un entrenamiento el 28 de junio sufrió una fractura en el tabique nasal tras chocar con el delantero Hugo Rodallega, lo que lo dejó incapacitado por 15 días y lo obligó a perderse parte importante del torneo.
Con la ‘tricolor’, David Ospina ha disputado dos Mundiales (Brasil 2014 y Rusia 2018), ambos como titular, además de cinco ediciones de la Copa América.
Publicidad
David Ospina también es conocido fuera del terreno de juego por su vínculo familiar con el fútbol. Es hermano de Daniela Ospina, exvoleibolista y empresaria, quien fue esposa de James Rodríguez, compañero suyo en la Selección Colombia durante varias competiciones internacionales.
A lo largo de su carrera, Ospina ha demostrado ser más que un arquero: es un símbolo de perseverancia, humildad y amor por la camiseta. Su legado trasciende los títulos o los récords, y se refleja en el respeto que ha ganado en cada lugar donde ha jugado. Hoy, desde Atlético Nacional, continúa escribiendo su historia y guiando a una nueva generación que lo ve como un verdadero referente.