

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Toda está listo para el debut de Atlético Bucaramanga, en la fase grupos de la Copa Libertadores. Los dirigidos por Leonel Álvarez tendrán al frente a un histórico de Sudamérica, que pondrá a prueba a los 'leopardos', que participarán por segunda ocasión en el certamen más importante de clubes del continente.
En el Américo Montanini de la 'ciudad bonita de Colombia', Bucaramanga medirá fuerzas con el Colo Colo, de Chile, vigente campeón del fútbol austral, que tiene entre sus filas a hombres de experiencia como Arturo Vidal y Mauricio Isla, que son piezas clave en el esquema de Jorge Almirón, DT con pasado en Atlético Nacional.
Por la primera fecha del grupo E, Bucaramanga recibirá la visita de Colo Colo este martes 1 de abril de a partir de las 7:30 p. m. (hora colombiana), con trasmisión de 'Espn' y 'Disney+'.
Publicidad
El 'cacique' no pasa por su mejor momento en la liga chilena, en la que marchan en la décima casilla en la tabla de posiciones con siete puntos, a igual número de distancia de Coquimbo Unido, líder del campeonato.
Publicidad
En su última presentación, los colocolinos igualaron a un tanto en condición de local contra Palestino.
Tras la llegada al banquillo técnico de Leonel Álvarez, Bucaramanga viene de menos a más en la Liga BetPlay l-2025. Los 'leopardos' llegan motivados para el duelo copero frente a los trasandinos luego de superar a Atlético Nacional, al que derrotaron en casa 2-0 con goles Luciano Pons y Jhon Vásquez, resultado que los dejó en el puesto 11 con 13 puntos.
Publicidad
Después de 27 años, Bucaramanga volvió a clasificar a la Conmebol Libertadores. Fue en 1998 la primera y última participación del conjunto bumangués, que tuvo un aceptable desempeño en ese año.
Tras lograr el subcampeonato en la campaña 1996-1997, los 'leopardos' representaron a Colombia junto al América de Cali en la Libertadores de 1998. Bucaramanga integró el grupo 1 en el que se enfrentó a los 'diablos rojos', Barcelona y Deportivo Quito de Ecuador.
Publicidad
En aquella edición, Atlético Bucaramanga, clasificó a los octavos de final como mejor con siete puntos. Sin embargo, Bolívar de La Paz se encargó de acabar con el sueño copero al superarlo en los encuentros de ida y vuelta con marcador global de 3-1.