Esteban Chaves se ha caracterizado por ser uno de los pedalistas que suele quejarse públicamente de aquello con lo que no está de acuerdo, motivo por el que en la presente edición de la Vuelta a España empezó a referirse a ciertas situaciones relacionadas con la organización.
Lo particular fue el que el corredor bogotano se pronunció directamente en los medios de comunicación de la propia competencia, ya que fue entrevistado en la mañana del martes 26 de agosto en la antesala de la cuarta etapa, la más larga de todas con 206,7 kilómetros.
La jornada partía de Susa, en Italia, y llegaba a Voiron, Francia, y tenía 3 premios de montaña en el primer tercio del trazado, lo que le daba un toque adicional de complejidad.
Por ello, el ‘escarabajo’ dio a entender que los ciclistas están siendo sometidos a condiciones nada fáciles después de haber tenido las primeras fracciones en suelo italiano para terminar haciendo tránsito por 3 países en menos de un día y sin tiempo de descanso.
Latigazo de Esteban Chaves a Vuelta a España 2025
El popular ‘Chavito’ hizo referencia al trajín del lote en lo que va de competencia, pues las 3 etapas inaugurales fueron en Italia. Luego, la cuarta jornada, la más extensa de todas, tuvo alta dosis de montaña y llegada en suelo francés para de inmediato hacer conexión aérea con España, donde al día siguiente se programó una prueba contrarreloj por equipos.
Dicho ajetreo llevó al colombiano de la escuadra norteamericana EF Education-EasyPost a no guardase nada. “Tenemos una etapa bastante larga, bastante complicada, porque hasta el kilómetro 70 tenemos 3.000 metros de desnivel y luego, una bajada muy larga”.
Acto seguido, lanzó su dardo para dar a entender que se está exprimiendo al pelotón al no conceder una jornada libre para que los deportistas no sufran las consecuencias.
”Luego (después de la etapa 4), tenemos un vuelo para España y eso va a contar mucho para la recuperación, para el descanso y sobre todo para el día de mañana”, apuntó.
De esta manera empezó compartir su punto de vista de cara a lo que falta al certamen, que en esta ocasión tiene 11 llegadas en alto y que de ahora en adelante transitará exclusivamente por suelo ibérico, incluyendo 2 pasos por Andorra.