
¿Qué le pasa a Daniel Felipe Martínez en el Giro de Italia 2025? Él mismo se destapó
El ciclista colombiano se desfondó en la clasificación general, pese a que llegó a esta edición de la ‘corsa rosa’ con el prestigio de ser el actual subcampeón.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Daniel Felipe Martínez, uno de los ciclistas colombianos más importantes de los últimos años gracias a sus destacadas actuaciones, no está brillando como sus seguidores lo habrían esperado en el Giro de Italia 2025.
El cundinamarqués venía de ser segundo en 2024 y quinto en 2021, cuando en el equipo Ineos Grenadiers le ayudó al también ‘escarabajo’ Egan Bernal a que ganara el título.
Con este cartel arribó el corredor de 29 años de edad al presente Giro, en el que el máximo aspirante a la corona era el esloveno Primoz Roglic, su jefe de filas en la escuadra alemana Red Bull-Bora-Hasgrohe.
Fue así como con el trascurrir de las etapas el colombiano fue perdiendo gran cantidad de tiempo en la clasificación general, al punto que después de la jornada 12, ya tenía casi una hora de retraso (54:29) con referencia al líder, el mexicano Isaac del Toro.
Publicidad
Aparecer como el peor de los ‘cafeteros’, en el sótano de la clasificación y sin dar pelea en la montaña no es usual en él, lo que abrió un mar de dudas sobre su situación.
¿Por qué Daniel Felipe Martínez está tan retrasado en Giro de Italia?
Publicidad
El pedalista poco había hablado con la prensa hasta el momento, pero después de la contrarreloj de la etapa 11 apuntó en Caracol Sports que estaba guardando energía para la última semana de la carrera, en la que casi todos los días serán de alta montaña, terreno en el que deberá ser el principal bastión de Roglic.
De hecho, al día siguiente, en la etapa 12, lo ratificó en el mismo medio, donde dijo: “Tenemos un objetivo, que es cubrir a Primoz, llevarlo lo mejor posible hasta el final. Las etapas claves estarán en la tercera semana”.
Y agregó que su trabajo empezará el domingo 25 de mayo, cuando se abre el periplo de etapas de alta montaña del Giro. En ese sentido, consideró esa fracción y las del martes 20, miércoles 21, viernes 3 y sábado 31 de mayo como definitivas para la general.
Es decir, se le verá en todo su esplendor en los días más duros, a los que espera llegar con el máximo posible de reserva física para aguantar fuerte la batalla que seguramente habrá.