A 'Chicho' Serna le protestan duro en Boca Juniors; "que no olvide la historia"
El actual miembro del Consejo de Fútbol de Boca Juniors, generó controversia con unas declaraciones que no cayeron bien en parte de la afición ni entre algunas de las grandes glorias del club.
A finales de la década de los 90 y comienzos de los 2000, Boca Juniors vivió una de las etapas más gloriosas de su historia bajo la dirección técnica de Carlos Bianchi. Con el ‘Virrey’ al mando, el conjunto ‘xeneize’ conquistó tres Copas Libertadores (2000, 2001 y 2003) y dos Copas Intercontinentales, consolidando un equipo que marcó época no solo en Argentina, sino en todo el continente. Dentro de ese plantel histórico, la presencia colombiana tuvo un papel fundamental gracias a figuras como Óscar Córdoba, Jorge Bermúdez y Mauricio ‘Chicho’ Serna.
Serna, un volante de marca aguerrido y de gran despliegue, fue pieza clave en ese mediocampo boquense. Su entrega, capacidad de recuperación y compromiso con el equipo lo convirtieron en uno de los futbolistas más queridos por los hinchas. Tras su retiro, el colombiano continuó ligado al club y actualmente forma parte del Consejo de Fútbol de Boca Juniors, el órgano encargado de la toma de decisiones deportivas.
Martín Palermo le respondió a Serna
Martín Palermo y Chicho Serna compartieron vestuario en Boca Juniors
AFP
Sin embargo, en los últimos días, el nombre de ‘Chicho’ ha ocupado los titulares no por su aporte institucional, sino por una polémica declaración que generó malestar en buena parte de la afición y en algunas leyendas del club. En una entrevista reciente, Serna afirmó que “los hinchas de Boca se malacostumbraron a ganar siempre”, una frase que cayó mal en un momento sensible para la institución, que atraviesa una etapa irregular en lo deportivo.
Uno de los primeros en responderle fue Martín Palermo, máximo goleador histórico de Boca y compañero de Serna en aquella generación dorada. El ‘Titán’, fiel a su estilo frontal, replicó las palabras del colombiano: “¿Malacostumbrar al hincha a ganar? Más allá de ese periodo entre 1998 y 2007, hay una historia detrás también. Boca es un club grande que siempre compite, no se le puede pedir al hincha que se conforme con menos”.
Publicidad
Palermo, ganador de 13 títulos con la camiseta azul y oro, no solo reivindicó la importancia de lo logrado en aquellos años, sino que también llamó a recuperar la identidad y la mística que caracterizaron al club en ese ciclo inolvidable. “Hoy, después de los años y de todo lo que pasó, uno toma dimensión de lo que hicimos. No fue cualquier cosa. Hay que volver a lograr eso, recuperar esa mentalidad”, añadió.
Cabe recordar que Boca Juniors participó recientemente en el Mundial de Clubes, donde no superó la fase de grupos, tras sumar dos puntos producto de una derrota y dos empates, que sellaron su eliminación bajo la dirección técnica de Miguel Ángel Russo.