Clubes que se enguacaron con Richard Ríos; no solamente Palmeiras ganará millones con venta
El nombre de Richard Ríos ganó prestigio y fama luego de su Mundial de Clubes y se habla con insistencia de un traspaso a Europa, con Italia o Inglaterra como posibles destinos.
Richard Ríos, mediocampista colombiano de Palmeiras, en un partido del Mundial de Clubes 2025
Aunque Palmeiras ya se despidió del Mundial de Clubes hace algunos días; el nombre de Richard Ríos siguen sonando en la prensa brasileña, de nuestro país e igualmente en Italia. Y todo porque después de su buen desempeño en el torneo jugado en Estados Unidos y organizado por la FIFA, el antioqueño llamó la atención en plenas semanas del mercado de fichajes.
Con ese panorama, se viene indicando que Roma, de la Serie A, se encuentra interesada en contar con el concurso del volante de la Selección Colombia para el segundo semestre de 2025. 'Gazzetta dello Sport', medio decano entre la prensa italiana, aseguró que los romanos estarían dispuestos a poner una oferta de 30 millones de euros para quedarse con sus servicios.
Richard Ríos en Palmeiras vs. Botafogo.
AFP.
En algún momento se mencionó también al poderoso Inter de Milán como otro interesado, pero con el correr de las horas se ha venido enfriando todo.
Además de esto, no se descartan otros sondeos europeos por Ríos, quien hasta ahora no se ha manifestado sobre el caso, ni tampoco lo han hecho los directivos del 'verdao' de Brasil.
Sin embargo, en medio de todo este tema, lo que sí ha salido a la luz en territorio brasileño son los porcentajes que tienen diferentes actores en cuanto a los derechos deportivos se refiere del colombiano. Así, se reveló que Palmeiras cuenta con el 70%; un 14% es de Guaraní, el 10% de Ríos y su entorno y el 6% es del Flamengo. Muchos se frotan las manos con la valoración que tiene hoy en Vegachi, Antioquia, y que tiene una historia inspiradora, con luchas y sacrificios viniendo desde sus raíces en el fútbol sala.
Las semanas que vienen serán fundamentales para saber qué va a pasar con Richard Ríos, quien a la par también ha aprovechado al máximo las posibilidades de mostrar su talento con el seleccionado colombiano, con su punto más alto en la Copa América 2024, en la que los de Néstor Lorenzo llegaron hasta la final, en la que cayeron 1-0 con Argentina.