
¿Cuál es el precio de mercado de Luis Díaz y por qué solo un club lo podría pagar?
Pese a que el delantero colombiano es pretendido por varias escuadras para la temporada 2025-2026, es un misterio lo que se debe desembolsar para ficharlo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luis Díaz viene de ser una de las figuras del Liverpool de Inglaterra, con el que ganó la Premier League siendo el segundo jugador del plantel con más goles y asistencias, rubros en los que únicamente fue superado por el egipcio Mohamed Salah, que renovó con los ‘reds’ luego de firmar un multimillonario contrato.
Su desempeño lo puso en la vitrina internacional y por ello su nombre retumba en diferentes escuadras de Europa como posible refuerzo. Sin embargo, su equipo se niega a dejarlo ir por las ofertas que se han hecho por él hasta el momento.
De hecho, el conjunto rojo espera alargarle el contrato, vigente hasta 2027, para que su cláusula de salida sea alta, frente a lo cual el futbolista aún no da su brazo a torcer, ya que según sus declaraciones, está hablando con otras instituciones aprovechando que "el marcado se abrió".
Aunque en la plataforma de Transfermarkt estima que la ficha del guajiro está en 70 millones de euros, el Liverpool ya rechazó 60 millones del Barcelona de España y 85 del Al Nassr de Arabia Saudita.
Bajo esa luz, el diario británico Echo reveló que los directivos de los ‘reds’ esperan 115 millones de euros por el ‘cafetero’ de 28 años de edad, pues toman como referencia los 100 millones que fueron ofrecidos desde Arabia por el portugués de 30 años Bruno Fernandes al Manchester United, dinero que fue rechazado en primera instancia.
Publicidad
Lo particular es que Díaz no tiene cláusula de salida, por lo que el Liverpool solo espera que llegue la enorme suma contemplada por el popular ‘Lucho’, monto que solo podría ser desembolsado por un club.
Y ese pretendiente es Al Nassr, propiedad del Fondo de Inversión Pública de Arabia, ente dueño de los 4 equipos más grandes de ese país y que estaría dispuesto a desembolsar más de 100 millones por Díaz para enviarlo al conjunto amarillo de Riad.
Publicidad
Las otras escuadras que pertenecen al fondo (Al-Ittihad, Al-Hilal y Al-Ahli) no tienen en sus planes al colombiano.
Y aunque el Bayern Múnich de Alemania se sumó a la lista de pretendientes del ‘cafetero’, no se sabe si ese elenco esté dispuesto a desembolsar tanto.