

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El campeonato brasileño cada vez toma más fuerza como destino para que nuestros futbolistas colombianos se desarrollen y den el salto a Europa. Casos como el de Jhon Arias y Richard Ríos, dan fe del buen nivel de esa liga, y su capacidad de exportar talentos hacia otros continentes.
En los últimos días, el medio ´Ge Globo', dio a conocer la lista de todos los jugadores extranjeros presentes en el fútbol de ese país, y los colombianos ocupan las primeras posiciones. En total juegan 153 foráneos en Brasil, y de esos, 19 son 'cafeteros'.
El ranking lo lidera Argentina con 47 jugadores, seguido por Uruguay con 27, Colombia ocupa el tercer puesto, luego sigue Paraguay con 18 y el quinto lugar es para Ecuador con 8 futbolistas. En el balompié brasileño no hay límite de extranjeros en la plantilla, por lo que los clubes pueden tener libertad de contratar a cualquier futbolista que deseen, sin embargo, solo se permiten nueve en el campo.
Publicidad
El año pasado el Brasileirao contaba con 149 extranjeros en los equipos, cifra que aumentó este año a 161, demostrando que los 'cariocas' creen en la capacidad de los jugadores de otras nacionalidades.
El recuento de los colombianos comienza en el Bahía, donde se encuentra el lateral de la Selección, Santiago Arias, en el Botafogo el jugador sub-20 Jordan Barrera, en el Red Bull Bragantino se encuentran Henry Mosquera y Sergio Palacios, en el Cruzeiro el recién llegado Luis Sinisterra, en el Flamengo Jorge Carrascal, en el Fluminense hay presencia de tres futbolistas de nuestro país, Santiago Moreno, Kevin Serna y Gabriel Fuentes, en Fortaleza está Yeison Guzmán, en Gremio Gustavo Cuéllar y Miguel Monsalve, en Internacional de Porto Alegre se encuentran Johan Carbonero y Rafael Santos Borré, en Juventude Emerson Batalla y el exMillonarios Daniel Giraldo, en el Sport Recife está Christian Rivera y a Vasco da Gama llegaron dos nuevos jugadores colombianos para esta temporada, que son Carlos Andrés Gómez y Carlos Cuesta.
Publicidad
La mayoría de colombianos cumplen roles fundamentales en los equipos brasileños, ya sea como titulares o recambios. En definitiva, el sur de América observa cómo el Brasileirao no solo logra récords de jugadores foráneos, sino que los futbolistas de nuestro país aprovechan esa apertura para consolidar proyección individual, crecimiento profesional y protagonismo en uno de los campeonatos más competitivos del continente.
Pese a que algunos jugadores dejan Brasil por otros países, el fútbol 'carioca' sigue confiando en el futbolista colombiano, gracias al buen legado que han dejado los nuestros, con goles, asistencias y títulos que han hecho más grande al campeonato de ese país.