El centrocampista colombiano Daniel Cataño, presentado este jueves como nuevo refuerzo del Bolívar, afirmó que llegó al club "más grande de Bolivia" y que trabajará "para estar a la altura" y encarar los desafíos del resto de la temporada, incluida la repesca por un cupo en los octavos de final de la Copa Sudamericana.
"Llegamos a un equipo que es el más grande de Bolivia y vamos a estar a la altura, vamos a trabajar, obviamente eso no depende solo de mí, eso depende del grupo y un plantel. Yo simplemente vengo a sumar un granito de arena y creo que los objetivos que se consiguen es en conjunto", dijo Cataño en una conferencia de prensa.
El futbolista antioqueño dijo además que llegó con "la mejor disposición" y que "lo único" que puede prometer es que dará lo mejor de sí en cada partido con la camiseta celeste.
"Vengo con el mejor anhelo y los sueños de cumplir objetivos personales y grupales", agregó.
El presidente de Bolívar, el empresario Marcelo Claure, publicó en la víspera un mensaje de bienvenida a Cataño, a quien consideró "un volante ofensivo con jerarquía, talento y la magia de ese número 10" que es "tradición" en la historia del club boliviano.
Cataño, de 33 años, expresó también su deseo de hacer "una buena dupla" con el centrocampista Ramiro Vaca en cuanto el boliviano pueda regresar a las canchas.
"Ramiro es un crack, ojalá puede volver lo antes posible", dijo el futbolista colombiano.
Vaca, considerado un jugador importante en el Bolívar y en la selección boliviana, está suspendido temporalmente y se defiende en un caso por una supuesta infracción a la normativa antidopaje durante su participación en la Copa Libertadores.
El colombiano también aseguró que "es poco" el cambio de altitud al llegar a La Paz, situada a unos 3.600 metros sobre el nivel del mar, pero reconoció que "cuesta adaptarse los primeros días".
Comandado por el argentino Flavio Robatto, Bolívar se calificó a la liguilla de la Sudamericana tras quedar tercero en el grupo G de la Copa Libertadores con 6 puntos.
Los celestes recibirán el 16 de julio en La Paz al Palestino chileno en el partido de ida y la vuelta se jugará en Santiago de Chile el día 23.
En la Liga de la División Profesional 2025, el principal torneo boliviano, la Academia ocupa el cuarto lugar con 21 unidades al cabo de doce fechas.
Bolívar apunta a recuperar terreno en la Liga tras acumular tres empates y dos derrotas en las cinco últimas jornadas.
La Academia prescindió esta semana de los brasileños Fábio Gomes y Bruno Savio y, al igual que los otros equipos de la División Profesional, busca algunos refuerzos más para la segunda mitad de la temporada.