La llegada de Jhon Jáder Durán al Fenerbahce no ha dejado de hacer ruido en suelo turco, pues su presentación tardó varios días debido a dilatadas negociaciones y de ahí en adelante no han parado las controversias.
Días después de haber sido oficializado como nuevo jugador del elenco de Estambul, no apareció en el vuelo del plantel a Portugal para 2 semanas de pretemporada en ese país con 4 partidos amistosos.
En consecuencia, su escuadra debió armarle viaje aparte para el día siguiente, ya que fue el único jugador de los 28 citados por el entrenador José Mourinho que no se desplazó con la delegación.
Además, estaba precedido de su corta estadía en Al Nassr de Arabia, donde duró pocos meses pese a su contrato de 20 millones de euros por temporada hasta 2030, porque el capitán Cristiano Ronaldo “no lo quería” en la nómina, según reveló la prensa del Medio Oriente.
De hecho, en suelo saudí es señalado por no haber estado a la altura en la fase semifinal de la Champions de Asia y en el remate la liga local. Además, le apuntan por presentarse tarde a los entrenamientos, meterse con hinchas rivales y exponer su físico en una moto, entre otras situaciones.
Por otra parte, fue apartado de la más reciente concentración de la Selección Colombia por una aparente lesión lumbar tras un presunto altercado con el argentino Néstor Lorenzo, timonel nacional.
Por ello, arribó al elenco del Bósforo con fama de problemático y controversial, algo que opaca su desempeño como goleador y por lo que empezó a ser cuestionado.
Dura crítica a Jhon Jáder Durán en Turquía por su “estado mental”
El fuerte concepto hacia el atacante antioqueño de 21 años de edad fue emitido por el periodista Ömer Celikbaslı en el diario Yeny Safak, que traduce Nuevo Amanecer, donde fue crudo con sus palabras.
“Cuando hablamos de John Durán, debemos hablar de su estado mental”, dijo el comentarista a modo de introducción.
Y detalló: “Se dice que tiene problemas mentales debido a ciertas situaciones que vivió en Arabia Saudita. También tuvo problemas en Inglaterra. Causó problemas dentro del equipo, tuvo enfrentamientos con la afición y recibió advertencias”.
Sin embargo, no todo fueron ataques, ya que también tuvo elogios para el paisa en el mismo apartado, titulado: ‘¿Qué tipo de jugador es Jhon Durán? ¿Qué hace Jhon Durán en el Fenerbahce?’.
“Su mayor virtud es su remate. Le encanta disparar en cuanto ve el gol. No le importa el ángulo, simplemente dispara con potencia. Su número de asistencias es casi inexistente porque su único objetivo es llegar al arco y anotar. Es un jugador agresivo, rápido. Cumple si se le pide que presione en ataque, juega por banda ocasionalmente”, describió.
Lo cierto es que el ‘cafetero’ debe demostrar en la cancha su verdadero valor y hacer de la disciplina su base para borrar la imagen con la que se está dando a conocer en el mundo.