Hernán Darío Gómez no ocultó la preocupación que tiene como entrenador de El Salvador
Previo a la fecha 2 de la fase final de las Eliminatorias de Concacaf para el Mundial 2026, el director técnico, Hernán Darío Gómez, dejó unas llamativas declaraciones.
Hernán Darío Gómez, director técnico de El Salvador, en medio de una rueda de prensa
El entrenador de El Salvador, el colombiano, Hernán Darío Gómez, manifestó su preocupación por el juego y la potencia de Surinam, su rival, el lunes en la segunda fecha de la fase final de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial 2026.
El Salvador jugará en el estadio Cuscatlán, en San Salvador, y llega como líder del Grupo A, tras la victoria el jueves 1-0 sobre Guatemala. Panamá y Surinam, los otros dos integrantes de la llave, empataron sin goles.
"Surinam nos preocupa en todo, no solo el biotipo, es un equipo rápido, es un equipo potente, es un equipo con muy buena técnica, a uno y dos toques, es veloz", afirmó este domingo el experimentado DT colombiano en rueda de prensa.
"Yo le veo muy buenas condiciones a Surinam, es un buen equipo", insistió 'Bolillo', al comentar que también él tiene buenos jugadores que le complicarán "la vida a ellos", pero hay que "mejorarlas" para obtener el triunfo.
Publicidad
"Ojalá tengamos un buen día, un buen momento nosotros para superar lo que ellos tienen", auguró el colombiano.
"Vamos a hacer más de lo que hicimos en Guatemala para poder sacar resultados, estamos en ese trabajo (...), pero sabemos que tenemos dificultades y que tenemos que mejorar mucho, mucho", remarcó.
Hernán Darío Gómez, entrenador colombiano de El Salvador, en medio de un partido de la Concacaf
AFP
Publicidad
Panamá por puntos claves
El lunes, Panamá recibirá a Guatemala en el estadio Rommel Fernández, en Ciudad de Panamá, un partido que el entrenador canalero, el hispano-danés Thomas Christiansen, consideró vital y donde no puede fallar para mantener sus aspiraciones mundialistas.
"Este partido estamos en la obligación de ganar (...), el plan es de ganar, ganar o ganar. Sabemos que va a ser difícil, pero creo que estamos preparados tanto físico como mentalmente", afirmó Christiansen en rueda de prensa.
En esta fase final, el líder de cada uno de los tres grupos en los que se dividieron doce selecciones clasificará al Mundial de Norteamérica, mientras que los dos mejores segundos irán a una repesca intercontinental.
En el Grupo B, el líder es Jamaica, que el viernes derrotó 4-0 Bermudas, mientras que Trinidad y Tobago y Curazao empataron sin goles.
Publicidad
En el Grupo C los cuatro equipos, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Haití, tienen un punto cada uno debido a sendos empates el viernes.
Los partidos de las otras dos llaves se jugarán el martes: Curazao-Bermudas y Jaimaca-Trinidad y Tobago por el grupo B y Costa Rica-Haití y Honduras-Nicaragua en el Grupo C.