Cortante respuesta de 'Bolillo' Gómez a periodista que le dijo que “ensució” juego con El Salvador
El entrenador colombiano al mando de El Salvador comenzó con pie derecho su camino en las Eliminatorias de la Concacaf al derrotar a Guatemala como visitante.
Mientras la Selección Colombia aseguró su clasificación al Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, otras selecciones apenas inician su camino en las Eliminatorias de la Concacaf. Una de ellas es El Salvador, dirigida por el técnico colombiano Hernán Darío Gómez, quien vivió una jornada de contrastes tras el triunfo de su equipo en la primera fecha del grupo A.
El combinado salvadoreño visitó a Guatemala en el Estadio Cementos Progreso y consiguió una importante victoria por 1-0 gracias al tanto de Harold Osorio. El resultado generó ilusión en la afición cuscatleca, que sueña con regresar a una Copa del Mundo luego de más de cuatro décadas de ausencia. Sin embargo, la alegría del triunfo se vio acompañada por un episodio que tuvo como protagonista al “Bolillo” Gómez en la rueda de prensa posterior al compromiso.
Tras la victoria, un periodista guatemalteco cuestionó al entrenador colombiano, acusándolo de haber dado la orden a sus jugadores de “ensuciar el juego” y perder tiempo con tal de asegurar la ventaja. Lejos de evadir la crítica, Gómez respondió con la serenidad que lo caracteriza, pero también con firmeza.
“Sí lo ensuciamos, nos llevamos los tres puntos, usted quédese tranquilo y busque después cómo empata”, afirmó el técnico paisa, dejando clara su postura frente a la acusación. Su respuesta desató comentarios divididos entre los presentes: algunos aplaudieron la sinceridad del estratega, mientras que otros consideraron que fue una justificación polémica.
¿Cuándo vuelve a jugar El Salvador?
Luego de la victoria en Guatemala, el próximo reto del equipo centroamericano será en casa. El lunes 8 de septiembre, El Salvador recibirá a Surinam en el Estadio Cuscatlán, con la ilusión de sumar nuevamente tres puntos que lo afiancen en el liderato de su zona. El partido está programado para las 7:30 p. m. (hora colombiana), en lo que promete ser una fiesta futbolera en San Salvador, donde la hinchada espera respaldar masivamente al “Bolillo” y a sus dirigidos.
Publicidad
¿A cuántos mundiales ha clasificado El Salvador?
El Salvador ha tenido presencia en dos Copas del Mundo: México 1970 y España 1982. En ambas ediciones quedó eliminado en la fase de grupos, sin lograr sumar puntos. Desde entonces, el sueño de volver a una cita orbital se ha convertido en el gran objetivo del fútbol salvadoreño.
Por su parte, Hernán Darío Gómez persigue un nuevo récord en su carrera. El antioqueño ya dirigió en tres mundiales diferentes: con Colombia en Francia 1998, con Ecuador en Corea-Japón 2002 y con Panamá en Rusia 2018. Ahora, el reto es llevar a El Salvador a lo más alto, lo que significaría su cuarta clasificación como seleccionador nacional.
Con un inicio prometedor y un técnico de experiencia mundialista, El Salvador buscará demostrar que está listo para dar la sorpresa en la Concacaf y soñar con estar en la gran cita del fútbol de 2026.