
Luis Díaz tiene un 'problema' menos de que preocuparse en Bayern Múnich; "es inminente"
El club alemán tomó una sorpresiva decisión con uno de sus históricos jugadores y el delantero colombiano, Luis Díaz, se vería beneficiado con ello.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Bayern Múnich ha dejado por fuera de la convocatoria para la Supercopa alemana al francés Kingsley Coman por, según el club bávaro, "conversaciones finales" para un traspaso, lo que apunta al fichaje del extremo por el Al Nassr de Cristiano Ronaldo, que ya dan como inminente.
En días pasados, medios alemanes dieron por cerrado el fichaje, pero el Consejo de Vigilancia del Bayern no aprobó la cantidad que estaba dispuesto a pagar el club árabe -según cifras oficiosas, 30 millones de euros- ante lo que los negociadores pidieron una oferta mejorada. Ahora, se baraja un pago de 35 millones.
Coman tenía una oferta del Al Nassr que le pagaría un sueldo de entre 20 y 25 millones de euros al año. El Bayern había pedido al club árabe un acuerdo rápido para poder reaccionar ante la marcha de Coman, que todavía tenía dos años de contrato.
El Bayern ha intentado fichar a Nick Woltemade y ha hecho una oferta al Stuttgart -el rival del sábado en la Supercopa- una oferta por valor de 50 millones de euros más variables que ha sido rechazada por el club.
Publicidad
El dinero de Coman puede servirle al Bayern para hacer una nueva oferta. En todo caso, el Bayern -si se confirma la marcha de Coman- deberá hacer algún movimiento en el mercado. Coman jugó diez años en el Bayern y estuvo en el campo en más de 300 partidos. Además, marcó el gol que le dio al Bayern la Liga de Campeones en la final contra el PSG en 2020.
De esa manera, se iría uno de los jugadores con los que Luis Díaz iba a pelear el puesto para ser titular. Recordemos que el guajiro llegó a Bayern Múnich en esta temporada, proveniente del Liverpool.
Publicidad
Arne Slot, técnico del Liverpool, aseguró que esta 'Premier League' va ser "más dura que nunca" por los refuerzos que han tenido sus competidores.
Los 'Reds' defenderán el título conseguido el año pasado tras un mercado veraniego en el que se han gastado más de 300 millones en fichajes como los de Florian Wirtz (125), Hugo Ekitiké (85), Milos Kerkez (47), Jeremie Frimpong (40) y Giovanni Leoni (30), mientras que han ingresado casi 200 millones por las ventas de Luis Díaz (70), Darwin Núñez (53), Jarrell Quansah (35), Caoimhim Kelleher (15), Trent Alexander-Arnold (10), Tyler Morton (10) y Nathaniel Phillips (3,5).
"Hay muchos equipos que pueden ganar la liga, no digamos ya ganarla dos veces seguidas o ganarla dos veces en cinco años, como hicimos nosotros o como hizo el City, que incluso la ha ganado más veces", dijo Slot este jueves en rueda de prensa antes del debut de este viernes contra el Bournemouth.
"Va a ser más dura que nunca, porque nuestros competidores han traído grandes futbolistas", añadió el holandés.
Publicidad
La última vez que el Liverpool revalidó el título de campeón fue hace más de 40 años, en la temporada 1983-1984.
En cuanto a sus competidores, el Manchester City se ha gastado desde invierno más de 300 millones en fichajes, incluyendo los de Tijjani Reijnders, Rayan Ait-Nouri y Rayan Cherki, el Arsneal ha firmado a Martín Zubimendi, Noni Madueke y Viktor Gyökeres, y el Chelsea a Joao Pedro, Liam Delap, Jamie Gittens y Jorrel Hato, entre otros.
Publicidad