

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luis Díaz fue uno de los jugadores más mencionados en la prensa internacional durante el mercado de verano. El colombiano estuvo fuertemente vinculado con clubes como el Barcelona, Al Nassr y el Bayern Múnich, equipo con el que finalmente firmó.
No era un secreto que el Liverpool, su equipo hasta entonces, no tenía intención de dejarlo ir fácilmente. La única forma de concretar su salida era mediante una oferta muy superior al valor por el que fue adquirido, una cifra que, sin embargo, se justificaba por lo demostrado por 'Lucho' en Anfield.
En España, los hinchas del Barcelona estaban altamente ilusionados con la posible llegada del guajiro, pero todo quedó en un deseo. La directiva 'culé' no logró alcanzar las exigencias económicas del Liverpool y, ante la imposibilidad de cerrar el fichaje, optaron por su tercera opción: Marcus Rashford.
Según reveló el diario 'Sport' de España, "el club alemán tenía el convencimiento de que ficharía al colombiano a mediados de junio. Es más, Luis Díaz rechazó al 'barça' para elegir al Bayern por esas fechas cerrando absolutamente la posibilidad de firmar por el club blaugrana. No hubo opción alguna a traerle", información que causó revolcón en España.
Publicidad
Y es que precisó el diario español, 'Bild', medio de Alemania: "Eberl (director deportivo del Bayern) se fue del Mundial de Clubes en plena competición para avanzar en la operación Luis Díaz. El Bayern también sondeó otras posibilidades como Nico Williams, pero se decantó finalmente por el jugador del Liverpool. Y es que a mediados de junio, Eberl mantuvo una videconferencia con el jugador en la que Luis Díaz se comprometió con el Bayern dejando de lado claramente al barça. El Bayern lo tenía atado y bien atado a expensas de que llegara a un acuerdo con el Liverpool".
Cabe recordar que en aquel entonces, Barcelona presentó dos ofertas formales por Luis Díaz, pero ambas fueron rechazadas por el Liverpool, que dejó claro en su momento que no tenía intención de vender al colombiano. Sin embargo, la situación cambió cuando el Bayern Múnich volvió a la carga con una segunda propuesta: 75 millones de euros. Esta vez, el club inglés aceptó de inmediato, cerrando el acuerdo que llevó al oriundo de Barrancas al fútbol alemán.
Publicidad
Esta situación ha generado molestia entre los hinchas del cuadro 'blaugrana', quienes consideran que el colombiano no fue completamente transparente en las negociaciones. Aseguran que el club catalán realmente hizo un esfuerzo significativo para ficharlo, pero las trabas impuestas por los ‘reds’ terminaron inclinando la balanza hacia Marcus Rashford, una alternativa más económica.
Además, el inglés mostró un claro interés en llegar a España. El delantero no tenía ofertas concretas de otros clubes; su préstamo con el Aston Villa no sería renovado, y el Manchester United, dueño de sus derechos, tampoco contaba con él para la próxima temporada.