Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La llegada del delantero colombiano Jhon Durán al Fenerbahce, cedido por el Al Nassr, generó una gran expectación en el fútbol turco. Sin embargo, su paso por Estambul hasta ahora se ha visto marcado más por la irregularidad y las molestias físicas que por el brillo goleador que se esperaba de un jugador con su potencial.
Durán, de 21 años y con experiencia previa en la Premier League con el Aston Villa, comenzó su andadura en el club auriazul con destellos de su calidad. De hecho, en las fases previas de la Liga de Campeones, logró anotar un gol y contribuir al equipo. Estas actuaciones iniciales ilusionaron a la afición, que veía en el colombiano el delantero centro dominante y potente que el equipo necesitaba.
No obstante, las esperanzas se vieron truncadas por una delicada lesión que lo alejó de los terrenos de juego por un período considerable. Este parón forzado limitó drásticamente su participación en la Superliga turca y en la Europa League. Su escaso número de partidos disputados y la falta de minutos desde el inicio en los encuentros clave han provocado que su impacto en el equipo de Domenico Tedesco sea, por el momento, limitado.
A pesar de las dificultades, hay quienes no pierden las esperanzas en el colombiano. En el programa turco 'NOW Spor', el periodista Veli Yiğit le dio todo su respaldo, "los aficionados del Fenerbahce no deben olvidar que tienen un jugador como Jhon Durán. Si Jhon Durán vuelve a ser el jugador que conocemos, marcará una gran diferencia en la Superliga". Este mensaje demuestra la confianza que tienen en el país otomano en el talento innato del atacante antioqueño.
Publicidad
El reciente regreso de Durán a las canchas, aunque con minutos dosificados, es un indicio positivo. Si logra dejar atrás las lesiones y recuperar el ritmo de competencia, su físico imponente, su velocidad y su olfato goleador podrían convertirlo en la "gran diferencia" que Yiğit menciona, justo cuando finaliza la primera parte de la temporada.
Durán, que porta el emblemático número 10, tiene la presión de demostrar su valía antes del final de su cesión. Sigue en el aire el enigma de si será capaz de explotar su potencial en Turquía y ser el delantero que el Fenerbahce y su afición anhelan. Su recuperación y rendimiento en las próximas semanas serán cruciales para definir su futuro, ya sea en Estambul o en otro equipo del fútbol mundial que le permita tener la continuidad necesaria para que sea tenido en cuenta por el técnico Néstor Lorenzo para el Mundial de 2026.
Publicidad
Por ahora, Jhon Durán se enfocará en jugar un buen partido este domingo en el duelo del Fenerbahce contra el Besiktas en el estadio Vodafone Park por la jornada 11 de la Superliga turca.