

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Honduras, de Reinaldo Rueda, y Costa Rica empataron 0-0 este jueves en la tercera fecha de la fase final de la eliminatoria de Concacaf para el Mundial de 2026, un resultado que aleja al equipo costarricense de la máxima cita del fútbol.
El resultado tampoco le valió a Honduras, que con el empate perdió la primera plaza del grupo que da acceso directo al Mundial, en beneficio de Haití, que goleó 3-0 a Nicaragua.
El partido disputado en el Estadio General Francisco Morazán, de San Pedro Sula, fue ríspido y sin grandes ocasiones de gol. Honduras tuvo más la posesión pero los costarricenses dieron más sensación de peligro.
"Queríamos ganar, se hizo un esfuerzo grande, no lo logramos pero se suma y esta clasificatoria es así de cerrada y así de difícil", dijo el seleccionador de Honduras, Reinaldo Rueda.
Con este resultado, Haití lidera el Grupo C con 5 puntos, los mismos que Honduras, pero los caribeños son primeros por un gol de diferencia. Les siguen Costa Rica con 3 puntos y Nicaragua con uno.
Publicidad
El clasificatorio da tres boletos a los primeros de cada grupo para ir al Mundial y dos repescas a los dos mejores segundos.
La participación directa de Estados Unidos, Canadá y México como países anfitriones abre la puerta a combinados que solían quedar lejos de este torneo.
Publicidad
"El empate tampoco era lo que buscamos, pero tampoco es malo", porque "seguimos dependiendo de lo que nosotros hagamos", ahora hay que "ganar si queremos seguir metidos en la pelea con Honduras y con Haití", afirmó el técnico de Costa Rica, el mexicano Miguel Herrera.
- Costa Rica en apuros -
Costa Rica, con seis participaciones mundialistas, llegó a la cita con urgencias, tras un pobre inicio de la fase final, en la que empató con Nicaragua y Haití.
Su técnico, el "Piojo"Herrera, está siendo muy cuestionado por la afición, que lo abucheó en el último partido disputado en San José.
Publicidad
En Honduras, Herrera presentó un equipo que buscó el control del esférico sin echarse atrás, ante un rival que presionó para crear peligro con balones a la espalda de los centrales.
El encuentro fue muy igualado y careció de grandes ocasiones, aunque en el tramo final del partido los ticos pudieron dejar muda a la afición local con varias ocasiones para adelantarse en el marcador.
Publicidad
Sin embargo, ni Josimar Alcócer ni Carlos Mora estuvieron finos en la definición. Honduras también tuvo alguna ocasión, sobre todo con un disparo de Luis Vega cerca de la escuadra en la segunda parte.
El desempeño de la selección ha encendido las alarmas de una afición costarricense que aún añora aquella generación dorada que logró el histórico octavo puesto en el Mundial de Brasil 2014.
En la próxima fecha los ticos recibirán el lunes a Nicaragua, mientras que Honduras será local ante Haití.