El dardo del Crystal Palace a la UEFA: "Determinados clubes tienen privilegios únicos"
El equipo inglés en el que militan los jugadores colombianos Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, no podrá disputar la Europa League por pertenecer a una multipropiedad.
Crystal Palace festejando título de Community Shield.
El Crystal Palace, equipo excluido de la Liga Europa por la regla de multripropiedades de la UEFA, ha criticado al organismo, asegurando que el "mérito deportivo no significa nada" y que "determinados individuos, clubes y organizaciones tienen privilegios únicos".
El Palace, que se ganó el derecho a estar en la Europa League al ganar la FA Cup, fue excluido de la competición y descendido a la Conference League debido a que uno de los inversores principales del club, John Textor, tenía acciones también en el Olympique de Lyon. Al participar los franceses también en la Liga Europa y haber acabado más alto en la liga de su país, fue el Palace el excluido.
Los ingleses apelaron la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, pero este la rechazó y el Nottingham Forest será el equipo que dispute la Liga Europa en detrimento del Palace.
"En un momento en el que deberíamos estar celebrando nuestra victoria en la Community Shield, la decisión de la UEFA, seguida por la del TAS, demuestra que el mérito deportivo no significa nada", dijo el Palace en un comunicado.
Publicidad
"Parece que determinados clubes, organizaciones e individuos tiene un poder y privilegio único. Esta creciente y no saludable influencia ha acabado con la esperanza y los sueños de los aficionados del Palace y no manda un buen mensaje a los clubes aspirantes de toda Europa, cuando las reglas son aplicadas de forma flagrante y desigual. Los equipos con multipropiedad se esconden detrás de fideicomisos, mientras que clubes como nosotros, que no tienen conexiones con otros, no pueden competir en la misma competición".
Acción de juego en el duelo entre Crystal Palace vs. Liverpool, por la Community Shield.
Foto: AFP.
"Para completar la injusticia, clubes que parece que tienen acuerdos informales con otros se les permite participar e incluso jugar contra otro. Aunque respetamos a los miembros del TAS, el proceso está diseñado para ser gravemente restrictivo y, en nuestro caso, ha hecho imposible recibir un trato justo".
Publicidad
Según el Palace, se le ha denegado la obtención de las comunicaciones entre los entes involucrados, así como las declaraciones de los testigos involucrados.
"La falta de formalidad y respeto por la ley significa que las decisiones no pueden ser puestas en entredicho, lo que lleva a resultados predeterminados".
El Palace pide que este sea un "momento de cambio" para el fútbol europeo y aboga por "reglas coherentes" por parte de la UEFA, además de insistir en un trato justo para todos los clubes.
"Aunque consultaremos consejos legales para los próximos pasos, competiremos en la Conference League con la misma determinación y deseo para ganar que caracteriza a este club".